Page 146 - SESPA
P. 146
PREGUNTAS PARLAMENTARIASDurante el año 2016 se ha dado contestación a las siguientes preguntas parlamentarias relativas a la gestión de Profesio-nales:• Información referida a incapacidad temporal en la Administración Pública Asturiana durante el ejercicio 2015• Información referida a presencia en consejos de administración públicos y privados (como consecuencia de su cargo político) de Jaime Rabanal entre enero de 2005 y octubre de 2014• Información ¿en qué momento se dispondrá de un baremo de Movilidad Interna unifcado para toda la plantilla del SESPA?• Número de personas con discapacidad que han ingresado en la Administración Autonómica, especifcando el perso-nal funcionarial y el personal contratado• Situación actual de la Oferta de Empleo Público (OPE) de facultativos del SESPA que se comprometió a convocar en el año 2016• Informe relación de plazas de médicos de Atención Primaria por centro de salud o consultorio, especifcando si dicha plaza está cubierta con personal estatutario fjo, interino o eventual o si no está cubierta, las cartillas o cupo asignado teóricamente a esa plaza y la asignación real que tiene cada plaza• Necesidad urgente de convocar una OPE en Sanidad• Informe sobre ¿cuándo se va a hacer públicas unas listas de contratación o bolsas de trabajo por especialidad mé-dica?• Comisión de Investigación de las listas de esperas, referidas a la compatibilidad autorizada a las jefaturas médicas• Relación con nombres, apellidos y servicios de los jefes y jefas de Servicio del Sistema Sanitario Público Asturiano y mandos superiores que gozan de compatibilidad para trabajar en la Sanidad privada• Situación de la formación continuada para los profesionales sanitarios en el Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA)• Implantación por el Servicio de Salud del Principado de Asturias de la solicitud condicionada para matrimonios en los próximos concursos de traslados a desarrollar por esa Administración• Información sobre horarios de trabajo del personal que prestan servicios en los Equipos de Atención Primaria, en los Servicios de Atención Continuada (SAC) y en los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP)• Informe sobre coste medio de una libranza de un médico y el coste de una libranza de enfermería• Informe sobre situación del SAC. • Garantía de la fnanciación OPE-SESPA• Información sobre la equiparación entre los Servicios de Atención Continuada (SAC) y los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP)• Cuantifcación anual entre 2010 y 2015 de las incapacidades temporales de los trabajadores sanitarios de cada área, distinguiendo en cada área un bloque de Atención Primaria y otro de Hospitalaria, ordenando los datos en función de categorías laborales y en función de tipos de contrato• Información sobre convocatoria de una nueva OPE y posibilidad de que sea el Instituto Asturiano de Administración Pública Adolfo Posada, el encargado de formar los Tribunales