Page 5 - Gaceta 306 BENM
P. 5

el discurso. EJEMPLO: María no se rinde, ella
                                                                  es una luchadora.
        Alfabetización: El término alfabetización hace
        referencia  al  proceso  mediante  el  cual  una          Analogía: Relación de semejanza entre cosas
        persona puede aprender a leer y a escribir, dos           distintas.
        actividades  o  funciones  que  le  permitirán
        comunicarse con el resto de los seres humanos             Angiografía: Exploración complementaria que
        a un nivel más profundo y abstracto.                      consiste en un contraste en el árbol arterial con
                                                                  fin  de  visualizarlo.  Para  ello  se  introduce  un
         Algoritmo:  Es  un  conjunto  prescrito  de              catéter por las arterias de la ingle (a veces por
        instrucciones     o   reglas    bien    definidas,        las arterias del brazo) y llevarlo (por el interior
        ordenadas  y  finitas  que  permite  realizar  una        del árbol vascular) hasta los vasos cerebrales.
        actividad  mediante  pasos  sucesivos  que  no            Una  vez  allí  se  inyecta  el  contraste  que  al
        generen  dudas  a  quien  deba  realizar  dicha           extenderse  por  las  arterias  permite  su
        actividad                                                 visualización.

          Aljuba:  Vestidura  morisca,  que  también              Angiorresonancia:  Es  una  técnica  para  la
        usaban los cristianos, consistente en un cuerpo           visualización  de  las  arterias,  basada  en  la
                                         ceñido    en    la       resonancia  magnética.  No  es  necesario
                                                   cintura,       introducir catéteres
                                         abotonado,  con          Anillo:   Estructura  formada  por  un  conjunto
                                         mangas  y  falda
                                         hasta la rodilla.        ordenado  de  líneas  que  se  cierra  sobre  sí
                                                                  mismo  sin  cruces  ni  solapamientos  un  anillo
                                                                  define  una  superficie  poligonal  y  puede  estar
                                                                  formado por una única línea o por varias unidas
        Altimetría: Medida de la altitud o elevación la           secuencialmente; en cualquier caso, los nodos
        altitud  se  mide  sobre  una  superficie  de             inicial  y  final  de  un  anillo  coinciden  y  queda
        referencia (datum); la medida de profundidades            definida la propiedad topológica de interioridad
        bajo el agua se denomina batimetría
                                                                  (dentro/fuera)
        Ambigüedad:
                                                                  Anómala: Adjetivo.  Anormal (que es distinto de
            •  Que puede entenderse o interpretarse de            lo  general  o  de  lo  común  o  se  aparta  de  su
               diversas maneras.                                  estado natural o de las condiciones que le son
            •  Que actúa con poca decisión y firmeza.             inherentes).

                                                                  Anonadar:  Desconcertar  a  una  persona  y
                                                                  dejarla sin saber qué decir o cómo reaccionar.
        Ambiguo:       Que     puede      entenderse     o
        interpretarse de diversas maneras.
                                                                  Ansiedad:  Estado  mental  que  se  caracteriza
                                                                  por una gran inquietud, una intensa excitación y

                            Anacrónico: Cosa impropia             una extrema inseguridad.
                            de  las  costumbres  de  una
                            época.

                            Anáfora: Hace alusión a un
                            nombre  que  viene  antes  en



                                                              4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10