Page 3 - HAZ BOLIVIA OCTU 19
P. 3

Editorial


                                           CIUDADANOS BOLIVIANOS

                                           EN ESPAÑA ACUDEN A LAS URNAS



     DIRECCION



     Emilio René Montes P


     COLABORADORES



     Rosa Callisaya Q.
     Jacqueline Vinoya (La Paz)
     Cristhia R. Montes P. (La Paz)
     David Luna Pinto (Barcelona)
     Jorge Torrico (Houston Texas)

                                              l domingo 20 de octubre, los  La dispersión  existente entre los
     CONTACTOS                             Ebolivianos acudimos a las urnas  líderes opositores es uno de los
                                           a ejercer nuestro derecho y obliga- aspectos más criticados  por los
                                           ción  al  voto  como ciudadanos en  detractores de Evo Morales, algo
     España 00(34) 633 600 660             estas Elecciones Generales 2019,  que ya sucedió en anteriores comi-
     Bolivia  00(591) 33 415 467           en la cual se habilitaron  para sufra- cios. El actual mandatario de Boli-
                                           gar  7.315.364 bolivianos. Elegire- via nunca se enfrentó a una oposi-
                                           mos presidente y vicepresidente,  ción en unidad y ahora va tras su
     hazboliviamagazine@gmail.com          9 representantes ante organismos  cuarto periodo consecutivo. Su
                                           supraestatales del exterior, 130  primera victoria electoral lo convir-
     miliusmontes@gmail.com                diputados  y  36  senadores  que  tió en presidente en enero de 2006,
                                           renovarán la Asamblea Legislativa  en caso de ganar se asegurará el
                                           Plurinacional.                      puesto hasta inicios de 2025, año
                                                                               del Bicentenario de la creación de
     EN PORTADA                            El sistema electoral boliviano, de  Bolivia
                                           mayoría relativa, precisa que para
                                           elegir presidente es necesario que  La conferencia episcopal se manifesto ante
                                           un candidato obtenga o bien más  las proximos comicios electorales :  Los
     FOTOGRAFÍA GENTILEZA                  del 50% de los votos válidamente  ciudadanos  debemos votar con
     PERIÓDICO EL COMERCIO                 emitidos o superar el 40% con una  clara conciencia  de las necesida-
                                           ventaja  superior  a  los  10  puntos  des reales de nuestro País, de sus
                                           porcentuales por sobre el segun- problemas, de sus potencialidades
                                           do más votado. En caso de que  y elegir al partido que ha presen-
     EDITA                                 ninguna de estas dos posibilidades  tado propuestas concretas y facti-
                                           ocurra, las dos primeras fuerzas  bles en el marco del bien común y
                                           deberán dirimir la Presidencia por  de los valores democráticos de la
     GRUPO ZAWIMI S.L.                     una segunda vuelta, que se reali- libertad, la justicia y la igual digni-
     Deposito Legal                        zaría, en esta oportunidad, el 15 de  dad de todo boliviano. Sin embar-
     B88040076                             diciembre.                          go, no podemos desconocer  que
                                                                               acudimos a estas elecciones en un
                                           Esta será la primera ocasión en  clima de desconfianza, como han
                                           que  se  lleven  a  cabo  elecciones  manifestado públicamente muchos
                                           generales en Bolivia tras haber- sectores de  la población, por el
                                           se realizado unas primarias, una  temor de una posible manipulación
                                           inédita elección en la que todos los  del proceso electoral. Esta situa-
                                           candidatos  resultaron  ganadores  ción nos mueve a pedir que todos
                                           y  ninguno  compitió  entre sí,  las  los electores acudan a las urnas,
                                           cuales tuvieron lugar el pasado 27  para ejercer su deber  y su dere-
                                           de enero y en las que los militantes  cho, sin ninguna presión, política,
                                           de cada uno de los partidos políti- social o económica. Que nadie se
                                           cos definieron las candidaturas que  sienta coaccionado por actitudes
                                           integrarían las respectivas fórmulas  intransigentes e intolerantes, como
                                           presidenciales. De allí surgieron los  amenazas,  imposición  de consig-
                                           nueve binomios presidente y vice- nas colectivas, obstáculos para el
                                           presidente que competirán por la  conteo  de votos y promesas  de
                                           Presidencia                         prebendas.                          3
   1   2   3   4   5   6   7   8