Page 18 - Álbumdefilosofos_Neat
P. 18

JOHN LOCKE

                                                                            (1632 – 1704)


                                                           Pensador británico, uno de los máximos

                                                           representantes del empirismo inglés, que
                                                           destacó especialmente por sus estudios de

                                                           filosofía política. Este hombre polifacético
                                                           estudió en la Universidad de Oxford, en
                                                           donde se doctoró en 1658.









                   PENSAMIENTO


     • Su pensamiento filosófico es Empirista,
        parte de una crítica al innatismo y al
        racionalismo, todo su


     • Pensamiento está dedicado al esfuerzo
        por adherirse a la experiencia concreta.

     • El empirismo afirma que la conciencia
        humana se halla encerrada en los
        confines de la experiencia


     • Y que más allá de ellos no hay más que
        problemas         insolubles        o     arbitrarias
        fantasías. Con esto Locke

     • Impone una saludable moderación a las                                        OBRAS
        pretensiones de la razón humana.
                                                              ▪ Ensayo sobre la tolerancia.

                                                              ▪ Consideraciones sobre las consecuencias
                                                                 de la reducción del interés

                                                              ▪ Dos borradores del Ensayo
                                                              ▪ Primera carta sobre la tolerancia (en
                                                                 latín y anónima)

                                                              ▪ Ensayo sobre el entendimiento humano
                                                              ▪ Tratados sobre el gobierno civil

                                                              Segunda carta
                                                              ▪ Pensamientos sobre la educación
                                                              Tercera carta

                                                              ▪ Razonabilidad del Cristianismo
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23