Page 3 - Dossier Patrocinadores 2018 PABMPS
P. 3

EVOLUCIÓN DEL BALONMANO PLAYA DESDE SU ORIGEN A LA ACTUALIDAD.


          La International Handball Federation (IHF) reconoció de forma oficial esta modalidad deportiva en mayo de 1994. En septiem-
         bre de ese mismo año, el máximo organismo internacional fijó las reglas de la modalidad, idénticas a las de la Federación Euro-
         pea de Balonmano (EHF).  Fue Brasil la encargada de organizar el primer torneo internacional de selecciones nacionales en
         enero de 1995. De este modo, tres años después de su nacimiento en 1992, el conocido comúnmente como el “Templo de los
         Deportes de Playa”, un estadio con capacidad para 20000 espectadores en Rio de Janeiro.
         Los avances del balonmano playa a nivel competitivo e institucional se materializan, en julio del 2000, con la celebración del
         primer Campeonato de Europa de Balonmano Playa en Gaeta (Italia), en 2001, la International World Games Association
         (IWGA) admitióla inclusión del balonmano playa en el programa de los World Games.
          La EHF continúa con la organización de los Campeonatos de Europa de Balonmano Playa: Cuxhaven (Alemania, 2006), Misano
         (Italia, 2007), Larvik (Noruega, 2009), Umag (Croacia, 2011), Randers (Dinamarca, 2013) y Lloret de Mar (España, 2015). En
         2006, La IHF celebró el II Campeonato del Mundo en Rio de Janeiro (Brasil). Se fijó una celebración bianual y que se mantiene
         intacta hasta la actualidad: Cádiz (España, 2008), Antalya
         (Turquía, 2010), Muscat (Oman, 2012), Recife (Brasil, 2014),
         Budapest (Hungría, 2016) y Sochi (Rusia, 2018).
         En 2010, el comité ejecutivo de IWGA otorgó la catalogación de
         deporte oficial al balonmano playa entrando así dentro del pro-
         grama oficial de los Juegos Mundiales de Cali 2013 (Colombia).
         En 2014 la EHF celebra la primera edición de la Champions Cup,
         una nueva competición de carácter continental que cita a los
         campeones nacionales de toda Europa.
         Actualmente, el Beach Handball Working Group de la IHF tiene
         como estrategia el diseño y puesta en marcha de acciones para
         el desarrollo del “producto balonmano playa” con una meta
         clara: la inclusión del balonmano playa dentro del programa de
         los Juegos Olímpicos de Verano. En el año 2015 se da el primer
         paso hacia ese objetivo con la introducción del Balonmano Pla-
         ya en los Juegos Olímpicos de la Juventud a partir de Buenos Aires 2018, sustituyendo a la modalidad de Balonmano.

         En España, el origen del balonmano playa lo podemos situar en el año 1995. Las universidades realizan un primer acercamiento
         hacia este deporte; instituciones como la Universidad de Cádiz o la Universidad de Huelva parten como primeros divulgadores
         de esta modalidad. El primer torneo oficial comunicado a la RFEBM fue el  celebrado en Moguer, en 1995.
         En el verano de 1997, la Real Federación Española de Balonmano ,organizó el primer Campeonato de España de Balonmano
         Playa en la localidad de Benalmádena. El Campeonato de España fue ganando progresivamente en popularidad y fue celebrado
         de manera ininterrumpida con una edición anual hasta 2004, año en el que además se celebra la primera Copa de España.
         En 2005, aparece el Tour Nacional de Balonmano Playa promovido por los organizadores de los principales torneos a pesar de
                                                         eliminarse el Campeonato de España del calendario oficial de la
                                                         RFEBM, ésta mantiene la actividad de los Equipos Nacionales mas-
                                                         culino y femenino . A partir de 2007, y tras llegar a un acuerdo con
                                                         la Asociación Española de Balonmano Playa, la RFEBM concede al
                                                         campeón de la fase final del circuito nacional la condición de Cam-
                                                         peón de España.
                                                         En 2009 se celebró en Sevilla el I Campeonato de España de Balon-
                                                         mano Playa en categoría juvenil. En 2010, la RFEBM recupera la
                                                         organización de forma directa del Campeonato de España de Balon-
                                                         mano Playa, manteniendo la tutela de esta competición hasta la
                                                         actualidad y realizándose de forma independiente al Tour Nacional,
                                                         también bajo la organización de la RFEBM. En 2014, el Tour Nacio-
                                                         nal cambia su denominación a Arena Tour.
   1   2   3   4   5   6   7   8