Page 5 - PERIODICO LURIN
P. 5
N° 01 ENERO 2017 N° 01 ENERO 2017
En el 2016, INEI reportó que la inseguridad en nuestro distrito disminuyó en un 80%.
La Seguridad en el distrito de Lurín ha
mejorado a lo largo de la gestión. A
través de la unión del Comité Distrital
de Seguridad Ciudadana (CODISEC), el
cual tiene como objetivo trabajar de la
mano de las Juntas Vecinales de las 05
zonas confrontando la delincuencia,
teniendo como otro resultado un mejor
nexo entre la población y serenazgo.
El personal de serenazgo está
capacitado para responder durante las
24 horas del día. Actualmente cuenta
con móviles, motos y bicicletas que
permanentemente están vigilando el
distrito. Además se cuenta con cámaras RECUPERANDO LAS ÁREAS VERDES EN LAS
de vigilancia que mediante el CECOM
(Centro de Comunicaciones) pueden INSTITUCIONES EDUCATIVAS
monitorear lo que pasa en el distrito, se
anuncia que en unos meses
incorporarán más cámaras. Las órdenes se cumplen, el Alcalde del distrito de Lurín ha ordenado recuperar las áreas verdes de las Instituciones educativas
emblemáticas en la zona “B”. En el frontis de las I.E.”Santa María de Lurín”, I.E. “San Martín de Porres” y la I.E. “José Antonio Dapelo”, con
el uso de parihuelas, se protege las plantitas y se cuida el ornato de nuestro distrito. Fomentando la cultura ambiental en nuestros
“Siempre en la búsqueda y formación de un sereno comunitario con vocación de niños y jóvenes.
servicio e integrado a la convivencia con su vecino.”
La metodología de trabajo, ha mejorado mucho,
debido al trabajo que viene realizando la Gerencia de
Seguridad Ciudadana y Riesgo del Desastre,
encabezado por el gerente Bismarck Rojas de la
Puente, marcando la diferencia entre otros distritos
“para brindar el servicio de un sereno amable,
motivado, conable y capacitado ante cualquier
problema”.
Es así que INEI, mediante …………… arrojaron datos
estadísticos en el indican que el distrito de Lurín ha
disminuido en un 80% la delincuencia, siendo uno de
los distritos más seguros de Lima.
08 05