Page 4 - libreta digital
P. 4
Objetivo del autor
Es crear conciencian de que toda persona tiene consideraciones en cuanto el
dinero que o siempre el dinero puede comprar lo mismo y poder crear una vida
satisfactoria con los principios y/o lecciones que cada persona va adquirir al leer y
entender esté.
También lo que es necesario para nuestra vida o los recursos necesarios que se
deben adquirir
Las lecciones fundamentales sobre la economía pueden resumirse del siguiente
modo: la productividad es la fuente primordial que determina los niveles de vida; el
crecimiento en la cantidad de dinero tiene como consecuencia la inflación; a corto
plazo la sociedad enfrenta una disyuntiva entre inflación y desempleo.
Resumen
Los principios que se vieron en este capítulo n°1 hablan de que las personas
tienen que elegir entre dos o más cosas, que el costo de un objeto es aquello que
se pierde por obtenerlo (cada cosa que se pierde por obtener otra). Generalmente
los economistas piensan que los individuos son racionales, las personas
racionales hacen todo por obtener o lograr sus objetivos.
Según el libro las personas responden a los incentivos (premios, regalos o
castigos) que las demás personas les dan para hacer ciertas cosas, los incentivos
pueden inducir a una persona para hacer cosas que no quiere o que son
realmente difíciles, los incentivos son fundamentales para ver cómo se desarrollan
en la economía
También se dice que el comercio puede mejorar para todos, ya que los mercados
normalmente son un buen mecanismo para organizar las actividades económicas,
aunque el gobierno también puede mejorar algunas veces los mercados
El nivel de vida de un país depende de la capacidad que tenga para producir
bienes y servicios .Los ciudadanos de los países con mayor ingreso tienen más
televisores, más automóviles, mejor alimentación, mejor sistema de salud y
esperanza de vida mayor que los ciudadanos de los países con un menor ingreso.
Cuando el gobierno imprime demasiado dinero, se dice que, cuando el mercada
hay más dinero circulando los precios suben ya que se indica que en este hay más
dinero del habitual y por esta razón la sociedad enfrenta a corto plazo una disputa
entre inflación y desempleo
Ya que a largo plazo el efecto que se tiene es el incremento de la cantidad de
dinero en los precios