Page 5 - 21.TENDENCIA ECONÓMICA Venezuela 18 al 24 de febrero 2017
P. 5

hay  dato  official  sin  embargo  organismos  como  la  CEPAL  la
                                         situaron  por  encima  del  500%.       Históricamente  la  inflación  en

                                         Venezuela ha sido alta como se puede apreciar en los períodos
                                         anteriores  al  Ciclo  Chavista,  durante  el  ciclo  de  gobierno  de
                                         Chavez, de 1999 hasta el 2012 presentó cifras mucho más bajas
                                         que las registradas durante los gobiernos de Acción Democrática
                                         y  Copei  (1988-1998),  esto  a  pesar  que  este  ciclo  anterior  a
                                         Chávez registró un recambio en el modelo económico que colocó
                                         en el centro la privatización de empresas, el control fiscal y de
                                         liquidez  monetaria.  Contrario  al  ciclo  de  Hugo  Chávez  que

                                         increment  desde  su  perspectiva  Keynesiana  la  demanda
                                         agregada  a  partir  de  la  reducción  de  las  tasas  de  interés,  bajó
                                         impuestos,  elevó  el  gasto  público  manteniendo  un  deficit  de  -
                                         14% e increment la liquidez monetaria.

                                         Pareciera  haber  un  contrasentido  en  esto,  pero  ocurre  que  la
                                         dinámica  del  capitalismo  rentístico  responde  a  otras  lógicas

                                         diferentes  al  manejo  macro  económico  sano  de  la  absorción
                                         interna, responde en lo fundamental a la conexión de la totalidad
                                         de  la  dinámica  productiva  y  el  consumo  con  el  precio
                                         internacional del petróleo, así la caída de éste rompe el efecto de
                                         distribución de la renta por parte del estado desde los precios,
                                         teniendo esto como efecto directo una tendencia acelerada de
                                         inflación.


                                         La  menor  renta  del  estado  supone  una  caída  en  la  oferta  y
                                         abastecimiento de bienes subsidiados a dólar oficial, y a pesar de
                                         que el gobierno mantenga desde el control  cambiario un dólar
                                         sobrevaluado  como  en  efecto  a  ocurrido  con  un  dólar  de  10
                                         bolívares, el marcador real de los precios se pasa a ser el dólar
                                         internacional, impulsando los precios hacia arriba.
















                                                                                                         5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10