Page 340 - F:\respaldo\Carpeta CRONOLOGIA HISTORICA DE CAMPECHE-1-juJ\CRONOLOGIA HISTORICA DE CAMPECHE\
P. 340

Noviembre
                         Cronología Histórica de Campeche

                                                           15/11/1889                                                                                     16/11/1625

                                    Joaquín Baranda Benemérito del Estado.                                                                                Juan Canul.
                      La décimo tercera legislatura local XIII declara Benemérito                                                                         Pescador.  Nació en  Campeche. De  origen indígena  se le
                      del Estado por sus importantes servicios prestados al Es-                                                                           atribuye la siguiente acción. En julio de 1654 se encontraba
                      tado y por su destacada labor en la política educativa y de                                                                         con otros compañeros en las faenas de su oficio en la ori-
                                                          justicia en México.                                                                             lla del mar, cuando fueron atacados y hechos prisioneros
                                                                                                                                                          por un grupo de piratas; llevándoselos rumbo a la costa de
                                                           15/11/1889                                                                                     Yucatán, pero al desembarcar cerca de Dzilam para hacer
                                                                                                                                                          aguada, Canul y sus compañeros atacaron a los piratas y los
                                       El General Porfirio Díaz es declarado
                                                   Ciudadano Campechano.                                                                                  vencieron, regresaron a Campeche informando a las auto-
                      La décimo tercera legislatura local XIII declara Ciudadano                                                                          ridades lo sucedido. El Gobernador Pedro Sainz de Izquier-
                      Campechano al General Porfirio Díaz en testimonio de gra-                                                                           do le otorgó a Canul como reconocimiento por su hazaña,
                      titud por sus servicios que presto al Pueblo Campechano y                                                                           el título de Capitán de Mar y Tierra, haciéndolo jefe de una
                                     su retrato se colocó en el salón de sesiones.                                                                        compañía de indios flecheros.

                                                                                                                                                          16/11/1834
                                                           15/11/1902                                                                                     Joaquín Blengio y Molina.
                      En la revista de Yucatán se publica que el presupuesto del                                                                          Médico, político y poeta. Nació en Campeche, segundo de
                         Ayuntamiento de Campeche es de $298,167.10 anuales.                                                                              los tres hijos de don José María Blengio y doña Concepción
                                                                                                                                                          Molina. Dio Lustre como destacado estudiante en Paris; in-
                                                           15/11/1924                                                                                     trodujo y puso en práctica en la República Mexicana los
                                                                                                                                                          instrumentos y métodos más modernos de su época; fue
                                               Aura Emma Pacheco Pinzón.                                                                                  el primero en usar en el país las inyecciones subcutáneas,
                      Concertista. Originaria de Ciudad del Carmen, Hija del                                                                              aplicando en 1862 la primera inyección con aguja hipodér-
                      compositor Emilio Pacheco, ingresó a conservatorio Na-                                                                              mica; asi como el termómetro. Durante algún tiempo des-
                      cional de Música en el año de 1946. Fue ganadora en el                                                                              empeño un importante papel en la política local. Manifestó
                      concurso organizado por el Conservatorio Nacional de                                                                                su adhesión al Partido Liberal de don Pablo García en 1862
                      Música. En  noviembre  de  1977 recibió la  Lira  de Oro del                                                                        y  participó  activamente  en  el  movimiento separatista  de
                      Sindicato de Músicos por  haber logrado el  más alto nivel                                                                          Yucatán, siendo sus servicios médicos de gran ayuda en las
                      artístico_ musical para prestigio del músico mexicano. Otra                                                                         luchas armadas libradas en Campeche junti con el grupo
                      presea le fue otorgada en 1986 por sus  30 años al servicio                                                                         comandado por Juan Carbó. En 1871 Fue diputado a los
                      de la educación musical en México. Distinción semejante la                                                                          congresos locales y de la unión, juez del Supremo Tribunal
                      recibió de la Secretaría de Educación Pública, y del Institu-                                                                       de Justicia del estado y Rector del Instituto Campechano.
                      to Nacional de Bellas Artes, al cumplir 35 años de vida do-                                                                         Falleció en las primeras horas de la tarde del martes 23 de
                      cente. El 15 de mayo de 1996, el INBA le otorgó un premio                                                                           abril de 1901 en la ciudad de Campeche.
                      especial por la labor desarrollada como miembro titular del
                      Comité Dictaminador del Área de Música del Conservato-
                                                      rio Nacional de Música.





                        340                                                                                                                                                                                341
   335   336   337   338   339   340   341   342   343   344   345