Page 357 - F:\respaldo\Carpeta CRONOLOGIA HISTORICA DE CAMPECHE-1-juJ\CRONOLOGIA HISTORICA DE CAMPECHE\
P. 357

Diciembre
 Cronología Histórica de Campeche


 sidad del Sudeste, impartió las cátedras de Biología, Psico-  01/12/1999
 logía, Lógica, Ética, Filosofía del Derecho, Introducción al   Campeche Patrimonio Mundial.
 Estudio del Derecho. En 1971 la Universidad del Sudeste le   La Ciudad fortificada de San Francisco de Campeche fue
 rindió un homenaje por sus 30 años de servicio docente, ha-  inscrita en la lista de patrimonio mundial de la UNESCO.
 ciéndose acreedor de una medalla de oro. Continuó dando
 clases hasta 1982. Fue Jefe de Consultoría del Gobierno del   03/12/1936
 Estado desde 1961 por varios períodos gubernamentales,   Se funda el primer organismo para la propaganda del esta-
 reconociéndole una gran capacidad jurídica. Se considera   do con el nombre de club Ah-Kim-Pec.
 autor de innumerables leyes que tuvo a su cargo desarrollar.
 Es recordado por su carácter, sapiencia y formador de ge-
 neraciones de abogados. Falleció en Campeche en 1986. El   03/12/2011
 12 de julio del 2019 se entrego de manera póstuma   Fallece en la ciudad de México D.F., Rafael Rodríguez
 el reconocimiento “Lic. Manuel Crescencio García  Barrera.
 Rejón y Alcalá”
                                        04/12/1873

 01/12/1954                             Alejandro García Marcín, Benemérito del Estado.
                                        La V Legislatura del estado de Campeche declara Benemé-
 Jesús Augusto Pinto Moreno.            rito del Estado del Estado, a Alejandro García Marcín, por
 Músico. Chucho Pinto nació el 1 de diciembre de 1954 en   los importantes servicios que prestó en defensa de las ins-
 la ciudad de Campeche, en el seno del matrimonio forma-  tituciones liberales.
 do por don Antonio Pinto y la señora Eva Moreno. Por su
 Clara Vocación hacia la música, alternó sus estudios con
 los de la carrera de pianista, en escuelas especializadas de   04/12/1892
 Campeche, Mérida y el propio Conservatorio Nacional de   Fernando Duque de Estrada.
 Música, en la capital de la República. Obtuvo el título de   Intelectual Campechano que fallece en esta fecha a los 29
 maestro de piano. Sus dotes de arreglista y director musical   años de edad siendo Secretario de Gobierno. Con anterio-
 lo llevaron a formar una agrupación denominada Chucho   ridad había sido profesor del Instituto Campechano, repre-
 Pinto y su Kassino, en 1969. Con una discografía de 76 dis-  sentante del Ministerio Publico, oficial mayor de la legisla-
 cos LP, que han sido difundidos extensamente en toda la   tura local y diputado suplente del mismo. En el periódico
 República Mexicana y parte de los Estados Unidos. Por sus   oficial del 06 de diciembre de ese año se le dedica una ex-
 éxitos en el género de la música tropical, ha sido reconoci-  tensa crónica donde destacan sendas alocuciones fúnebres
 do con diversas preseas, entre las que se destacan discos de   pronunciadas por el Dr. Patricio Trueba y los Diputados
 oro y plata, medalla por sus 50 años de trayectoria el 23 de   Joaquín Celadin, Jose Felipe Castellot y Manuel Carbajal.
 mayo de 2015.Falleció el 30 de abril del 2016.













 356                                                                                     357
   352   353   354   355   356   357   358   359   360   361   362