Page 18 - PORTFOLIO_Carmen Sanchis Coloma
P. 18
GESTIÓN E INNOVACIÓN EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
PRÁCTICA 5.1.-ADMISIÓN DEL ALUMNADO
1.- ¿En qué consiste la microplanificación educativa?
Es un proceso denominado mapa escolar que consiste en estudiar las
necesidades futuras de escolarización y se programan las plazas ofertadas,
con el fin de que se ajusten la oferta y la demanda. Es decir, se analizan y
diseñan actividades para lograr un resultado pedagógico deseado.
2.- ¿Es factible el derecho a elegir centro entendido en sentido amplio?
Sí que es factible, se puede elegir el centro educativo deseado, pero deben
cumplir los requisitos que pide el centro, y sobre todo influye la localización. Por
lo que puede que no den plaza a aquellos que han demandado en el colegio si
no cumplen requisitos.
3.- ¿En qué consiste el Proceso de Admisión del Alumnado?
El proceso de admisión consiste en distribuir las ofertas entre las familias
demandantes de escolarización. En el caso que se produzca más demanda
que oferta se han de aplicar unos criterios de baremación.
4.- ¿Por qué decimos que el proceso de admisión se refiere a dos
derechos fundamentales?
El proceso de admisión son derechos fundamentales porque en él se unen el
derecho de la educación, el cual es un derecho universal y el principio de
igualdad. Ambos derechos están recogidos en los artículos del 1 al 15, el
derecho de educación está entre esps.
5.- ¿Están recogidas las bases del derecho de admisión en la LOE?
Si, en los artículos comprendidos del 84 a 88 del capítulo 3, que trata sobre la
escolarización en centros públicos, privados y concertados.