Page 14 - MÓDULO II
P. 14
Instituto Inade La Educación Parvularia: Cimientos del Aprender a Aprender
CAPÍTULO II: ORGANIZACIÓN CURRICULAR.
2.1.- Definiciones Fundamentales de los Componentes Estructurales BCEP 2018
2.1.2. Ámbitos de Experiencias para el Aprendizaje
Constituyen campos curriculares donde se organizan y distribuyen los Objetivos
de Aprendizaje, con el propósito de orientar los procesos educativos.
Estos ámbitos de experiencias comprenden aspectos que se contienen y vinculan
unos con otros: en un nivel más personal e interpersonal, la niña y el niño aprenden
sobre sí mismos y los demás, creciendo en autonomía, identidad y sociabilidad. Al
mismo tiempo, forman parte de sus familias y comunidades, inmersos en un entorno
más amplio. Entre estos dos niveles la comunicación, da cuenta de la necesaria
interacción entre ellos y actúa como mediador entre ambos.
2.1.3 Núcleos de Aprendizajes
Al interior de cada ámbito se definen núcleos de aprendizaje. Constituyen
distinciones curriculares que delimitan focos centrales de experiencias en torno a los
cuales se agrupan e integran un conjunto de Objetivos de Aprendizaje (OA) con el
propósito de contribuir a la organización y sistematización del trabajo educativo.
Los núcleos permiten promover el aprendizaje integral de las niñas y los niños,
considerando los conocimientos, habilidades y actitudes, que fortalecen el desarrollo
personal y social, la comunicación integral, y la interacción y comprensión del entorno.
2.1.4. Objetivos de Aprendizaje
Definen los aprendizajes esenciales que se espera potenciar en las niñas y los
niños durante la Educación Parvularia, integrando las principales habilidades,
conocimientos y actitudes que les permitirán construir una base sólida de aprendizajes
para avanzar en su desarrollo armónico e integral.
Los objetivos de aprendizaje en el nivel de Educación Parvularia, evidencian en
forma clara y precisa cuál es el aprendizaje que se busca lograr.
2.1.5. Niveles Curriculares
Constituyen una forma de organización temporal de los objetivos de aprendizaje
en tres niveles curriculares, respondiendo con mayor precisión a las necesidades y
características del aprendizaje y desarrollo de los párvulos. Los tres niveles curriculares,
que abarcan tramos de dos años cada uno, se denominan: 1° Nivel (Sala Cuna) hacia
los dos años; 2° Nivel (Medio) hacia los cuatro años y 3° Nivel (Transición) hacia los seis
años.
A continuación, se describen brevemente de manera más explícita, los niveles quedan
establecidos de la siguiente forma:
• 1° Nivel (Sala Cuna): de 0 a 2 años
• 2° Nivel (Medio): de 2 a 4 años
• 3° Nivel (Transición): de 4 a 6 años
_________________________________________________________________________________________