Page 39 - INSUFICIENCIA RESPIRATORIA - copia
P. 39
39
CONTRAINDICACIONES
CEFTRIAXONA
Hipersensibilidad a ceftriaxona; hipersensibilidad inmediata o grave a penicilinas
o a cualquier otro antibiótico beta-láctamico; recién nacidos prematuros hasta la
edad corregida de 41 semanas (semanas de gestación + semanas de vida);
recién nacidos a término (hasta 28 días) con: ictericia, hipoalbuminemia o
acidosis o si se necesita (o se considera que se va a necesitar) tratamiento con
Ca IV o perfusiones que contengan Ca debido al riesgo de precipitación de la
ceftriaxona con Ca.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
CEFTRIAXONA
Antes de iniciar el tratamiento investigar la existencia de antecedentes de
hipersensibilidad a cefalosporinas y penicilinas; riesgo de: reacciones de
hipersensibilidad (interrumpir el tratamiento si aparece), colitis
pseudomembranosa, sobreinfección por microorganismos resistentes,
pancreatitis; dosis altas, duración del tratamiento > 14 días, deshidratación o fallo
renal pueden dar lugar a precipitados de ceftriaxona cálcica en la vesícula biliar
que en la ecografía puede ser interpretada como una litiasis biliar; controlar perfil
hematológico en tratamiento prolongado; I.R. grave: ajustar dosis; descritos
casos de reacciones mortales en prematuros y recién nacidos a término < 1 mes
por precipitados de calcio-ceftriaxona en pulmones y riñones; se han notificado
reacciones adversas cutáneas graves, entre ellas síndrome de reacción a
medicamentos con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS) que pueden ser
mortales o amenazantes para la vida y reacción de Jarish-Herxheimer en
pacientes con infecciones por espiroquetas (no interrumpir el tratamiento con
antibióticos).
INSUFICIENCIA RENAL
Ceftriaxona
Precaución. Ajustar dosis con I.R. grave. Clcr < 10 ml/min: máx. 2 g/día.
Interacciones
CEFTRIAXONA
No recomendado con: antibióticos bacteriostáticos (especialmente en
infecciones agudas).
Antagonismo con: cloranfenicol.
Excrección inhibida por: probenecid a dosis altas (1 ó 2 g/día).
Reduce eficacia de: anticonceptivos hormonales (adoptar medidas adicionales
durante el período de tratamiento y en el mes siguiente).