Page 2 - Revista de Historia
P. 2
Zona arqueológica de Calixtlahuaca
“Respeto, Preservación y Difusión del Patrimonio
Cultural”
La zona arqueológica de Calixtlahuaca es parte del patrimonio cultural dentro del
estado de México.
Al llegar al sitio arqueológico nos percatamos que el Instituto Nacional de
Antropología e Historia (INAH) del Estado de México, junto con el H. Ayuntamiento
de Toluca desde el año 2000 han llevado a cabo el proyecto de conservación a
los monumentos arqueológicos, porque el resultado de esto fue cuando acudimos
al sitio nos percatamos que efectivamente se lleva a cabo el mantenimiento y
cuidado adecuando para cada uno de los monumentos, porque dentro de uno de
estos había vigas metálicas que reforzaban la estructura de este, así como
labores de limpieza dentro y fuera de cada uno de los monumentos.
La preservación del sitio es muy buena, porque nosotros pudimos observar que
no había basura, grafitis ni nada, por lo tanto, se ve que hay cierto respeto para el
sitio por parte de la población.
Respecto a la difusión del sitio, el Gobierno del Estado ha puesto señalizaciones
viales para llegar al lugar, así como por parte del INAH le da seguimiento
constantemente a su promoción por medio de su página web.
Dentro del sitio hay un pequeño museo de la historia y objetos encontrados en la
zona, cuentan con folletos que contienen la historia del lugar y todos sus
monumentos con un precio de $10, la entrada al lugar el gratuita para estudiantes
y profesores con credencial vigente o con un precio de $50 para el público en
general.
Esta experiencia fue muy padre porque el sitio es bonito, aparte de que conocimos
mas la historia del estado, hay hermosos paisajes etc., la verdad si
recomendaríamos que fueran porque está cerca y forma parte de nuestro
patrimonio.
Para nosotros fue un poco difícil trasladarse de una parte de la zona a otra, porque
los caminos están muy feos y nos cavamos de ensuciar, por lo tanto, nosotros
recomendaríamos que se mejorara el acceso a cada una de ellas.
Para
saber más
sobre el
sitio: