Page 75 - Arquitectos del engaño
P. 75

inflación. Recomendó abolir el interés tan pronto como fuera posible, para evitar una catástrofe económica.
        Hoy en día todo el mundo asume el pago de los intereses. Está incluido en los precios - un 77 por ciento de
        las  tarifas  de  alquiler,  por  ejemplo.  Los  honorarios  y  otras  tasas  e  impuestos  se  suman.  Así  nos  hemos
        convertido en esclavos de los bancos. Todos los bienes serían exactamente la mitad de caros sin el pago de
        intereses.
               Según el historiador sueco Herman Lindqvist, los masones decidieron en la década de 1.810 que los
        salarios debían ser fijados a un nivel de pobreza. Esta actitud demuestra un menosprecio enorme por la gente
        normal. Entre los años 1.860 y 1.910 más de un millón de suecos fueron a América a causa de unos cuantos
        años de hambre, de la pobreza y de las dificultades para valerse por sí mismos.
               Durante la edad media las condiciones eran mucho mejores de lo que dicen los mitos masónicos. Se
        ha calculado que un albañil de Sajonia además de comida gratis, en moneda actual cobraba al menos 13.300
        euros al mes. Los artesanos solían recibir varios beneficios además de sus salarios. Pese a que los salarios
        eran altos, las horas de trabajo eran pocas, normalmente ocho horas al día y la semana laboral tenía cinco
        días y medio. Los mineros en Sajonia sólo trabajaban seis horas al día. No fue hasta 1.479 que se añadió una
        hora  extra.  A  menudo  los  jornaleros  gozaban  de  un  lunes  libre,  llamado  el  lunes  azul,  normalmente  sin
        reducción salarial. Esto en Suecia se terminó con la ley de gremios de 1.669 ("Bonniers Stora Lexikon"/
        "Encyclopaedia de Bonnier", Estocolmo, 1.985, p. 252). Así que para no ser confundidos con los nobles, a
        los artesanos de Friburgo, en Sajonia, se les aconsejaba no usar joyas de oro y ropas de terciopelo y raso,
        aunque podían pagarlo. El hecho de que la vida cultural y economía florecieran fue a causa de las monedas
        brácteas,  que  fueron  la  base  de  un  sistema  con  una  continua  retirada  de  monedas,  porque  se  rompían  a
        menudo. La retirada se producía tres veces al año y también servía de tributación. No era permitido utilizar
        monedas  antiguas.  Nadie  quería  quedarse  con  dinero  'malo',  para  no  sufrir  una  pérdida,  ya  que  por  el
        intercambio de doce monedas (viejas) sólo recibían nueve (nuevas). La economía prosperó porque el efecto
        del  interés-generando  dinero  no  estaba  presente.  No  se  cobraba  ningún  interés.  Había  hospicios  para  los
        débiles, los ancianos y los enfermos y los ricos habitualmente proveían comidas, viviendas, y ropa gratuitos
        para  los  pobres.  La  riqueza  estaba  repartida  relativamente  con  uniformidad  para  todos  los  niveles  de  la
        sociedad (Margrit Kennedy, "Dinero gratis, interés e inflación").
               Todo esto desapareció cuando los banqueros masónicos se hicieron con el control de la economía.
        Desde entonces, nadie podía permitirse el lujo de una vida digna. Para qué pudiéramos soportar esta miseria,
        fue propagada la mentira de que las cosas antes estaban mucho peor, lo que ciertamente no es verdad.
               El actual sistema de interés hace posible que aquellos que ya tienen dinero consigan ser aún más
        ricos, mientras que a los necesitados les resulta cada vez más difícil llegar a fin de mes. Entre 1.968 y 1.982
        la Renta Nacional de Alemania Occidental aumentó un 300 por ciento, mientras que el interés de la deuda
        nacional aumentó un 1.160 por ciento. En 1.982, el interés ascendía a 29 mil millones de marcos alemanes.
        Cuando  se  suspende  el  interés,  la  inflación  se  desvanece.  Margrit  Kennedy  destacó  en  su  libro  que  el
        impuesto sobre la renta también debe ser abolido. El gobierno debería quedar satisfecho con un muy bajo
        IVA, en caso contrario crecerá la economía sumergida. A partir de ahora los tipos de interés suben, cuando
        no hay suficiente dinero disponible.
               La Comunidad Europea durante los años 1.982 hasta 1.988 perdió hasta 735.000 puestos de trabajo a
        causa de la crisis de la deuda, mientras que en Estados Unidos 1,8 millones perdieron su empleo durante el
        mismo periodo.
               En otoño de 1.997 la deuda nacional sueca era de 140 mil millones de dólares, que hacía que Suecia
        tuviera más deuda que Brasil o Argentina. Los intereses sobre la deuda nacional eran de 11 mil millones de
        dólares anuales, que es unos 40 mil millones más que el coste de las prestaciones por vejez. Cada sueco le
        debía  a  varios  bancos  16.000  dólares  el  año  1.997.  La  mitad  de  la  renta  nacional  sueca  se  va  pagando
        intereses. En 1.990 el veinticinco por ciento de los ingresos por la exportación fueron para soportar la deuda
        nacional. El jefe del banco central, Bengt Dennis, dijo: "En los círculos donde me muevo, se espera que
        Suecia mantenga una tasa de interés alta ."
               A  principios  de  la  década  de  1.990  los  banqueros  Salomon  Brothers,  que  habían  proporcionado
        enormes préstamos al gobierno sueco, exigieron que la Corona sueca fuera devaluada. El gobierno accedió.
               Argentina pagó a sus acreedores unos 200 mil millones de dólares, la mayoría de los cuales fueron a
        cubrir el pago de intereses usureros. Argentina quebró la primavera de 2.002, con una deuda pública de 132
        mil millones de dólares. Dos bancos judíos (el Banco de Patricios y el Banco de Mayo) se derrumbaron en
        1.998 debido a las actividades delictivas de los propietarios. Este fue el golpe de gracia para la economía
        nacional.
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80