Page 3 - La Costeña Boletín No. 33
P. 3

  LEY DE ETIQUETADO DE ALÉRGENOS ALIMENTARIOS Y PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR NOM – 051 – SCFI/SSA1 – 2010
Existen más de 160 alimentos que pueden causar reacciones alérgicas a personas con alergia a los alimentos. La Ley de Etiquetado de Alérgenos Alimentarios y Protección al Consumidor NOM – 051 – SCFI/SSA1 – 2010 tiene identificados los 8 alérgenos más comunes en los alimentos a los que se les adjudica el 90% de las reacciones alérgicas hacia los alimentos.
La alergia hacia los alimentos es una respuesta potencialmente seria de reacción a la ingestión de ciertos alimentos. Quienes son sensibles pueden tener una reacción en cuestión de minutos y aumentar en las horas siguientes y los síntomas pueden variar de leves a potencialmente fatales.
Los 8 alimentos principales que generan alergias son:
Las proteínas de leche, huevo, pescado, mariscos, nueces, maní, trigo y soya.
Actualmente la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS, ha establecido una serie de normas que estipulan que todos los ingredientes en productos alimenticios deben de estar incluidos en la etiqueta del producto.
Es obligatorio tal y como expone la NOM – 051 – SCFI/SSA1 – 2010, informar al consumidor sobre los alérgenos que pueda contener un producto con el fin de proteger la seguridad y salud de los consumidores.
  LA COSTEÑA HOY
       En La Costeña sabemos que un control eficaz de los alérgenos es responsabilidad de todos:
Revisando que las etiquetas de las materias primas que ingresan contengan la información apropiada sobre los alérgenos. Almacenando los ingredientes o productos que contengan alergénicos por separado para prevenir la contaminación cruzada. Utilizando recipientes limpios y cerrados y aplicando y documentando los procedimientos de limpieza para derrames o para los recipientes de alérgenos dañados.
  3
    























































































   1   2   3   4   5