Page 27 - Revista Gestión de Cambio
P. 27

              EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN: UNIVERSIDAD DE MAGALLANES
           Humberto García Henríquez – Jefe de Carrera: Ingeniería en Prevención de Riesgos y Gestión de Sistemas Integrados – Universidad de Magallanes.
En el año 2010 dimos inicio a la carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Gestión de Sistemas Integrados en la Facultad de Ingeniería, a través del Departamento de Ingeniería Mecánica el que ha contemplado el desarrollo de un programa académico especial opcional de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Gestión de Sistemas Integrados, destinado a los Técnicos en Prevención de Riesgos o Carreras Afines otorgados por alguna Universidad Nacional o Extranjera reconocida.
La finalidad del mismo es posibilitar una alternativa académica que permita a estos Técnicos de Nivel Superior alcanzar la formación de Ingenieros sobre la base del reconocimiento de su formación original, considerada la estrecha relación entre las formaciones curriculares de ambas carreras, y con la realización adicional de un conjunto de actividades curriculares formativas
complementarias relevantes y consistentes con el perfil de la nueva carrera.
¿Cuál es el perfil del profesional egresado y formado por la Universidad?
El Ingeniero en Prevención de Riesgos y Gestión de Sistemas Integrados, tiene una sólida formación que le permite manejar aspectos generales y específicos de una organización, estando capacitado para la administración de una empresa del rubro o bien, para insertarse en un medio profesional destinado a las asesorías.
¿Cuáles son las fortalezas, que presentan estos profesionales en el campo laboral?
Su característica principal, es su formación conjunta en las áreas de Prevención de Riesgos, Calidad y Medio Ambiente, lo cual le permitirá cubrir un amplio espectro de actividades a su cargo, con una capacidad de gestión transversal en función del negocio de las organizaciones, siendo un actor poli funcional desde esta disciplina.
¿Cómo ha sido la evolución del Plan Especial y en definitiva de la formación de profesionales de prevención?
Nos hemos centrado en el campo ocupacional de este profesional, el cual se encuentra orientado en áreas tales como: Empresas Mineras, Industrias Fabriles, Centrales de Energía, Empresas Constructoras, Plantas Frigoríficas y Servicios Públicos, entre otras.
El ingeniero en Prevención de Riesgos y Gestión de Sistemas Integrados, puede aportar sus conocimientos en los más diversos
27
 





















































































   25   26   27   28   29