Page 3 - revista digital IMPUESTO VERDES EN COLOMBIA
P. 3
EDITORIAL
Los impuestos verdes para Colombia un efecto trascendental para los consumidores, ya
sabemos que, una vez llega el año nuevo, este nos trae alzas en los precios en general, y en este año en
especial, será mucho más marcada el alza debido a la reforma tributaria 1819 de 2016 que se generó
por el gobierno nacional y fue aprobada por el congreso de la República.
Se creó esta clase de impuesto por la constante preocupación de la contaminación atmosférica
que da como resultado un calentamiento global masivo. Se hace con el fin de tener un ambiente
estable y duradero que nos asegure la protección y preservación del medio ambiente, para el beneficio
de todos los que en este momento estamos y las futuras generaciones; pero esto sólo se logra si cada
uno aportamos y decidimos que más que una ley es una retribución, para algunos económica y para
todos porque nos mejora nuestro medio ambiente.
Nosotros los Colombianos, escuchamos que sale un impuesto y nos quejamos de esto sin ver el
lado positivo que trae consigo, cabe resaltar que eso se hace debido a que los dineros recaudado, el
tributo sobre éstos muchas veces no van al destino que se les atribuyó, por ende muchos evaden estos
impuestos porque dicen que es mejor para ellos que para otros terceros que desvían estor recursos
para la mejora del medio ambiente. Nosotros como seres humanos no nos concientizamos el daño que
hacemos a diario con algunos productos que se consumen, ya que pensamos en lucrarnos y nada más,
por eso se hace esta ley de los impuestos verdes para recaudar fondos, para concientizar e incentivar a
todos los ciudadanos del momento que estamos viviendo.
María Angélica Cruz Rayo
Estudiante de Contaduría pública
Tributaria II
2017
IMPUESTOS VERDES EN COLOMBIA…
3