Page 33 - Demo
P. 33
el norte, en Cataluña sus servicios fueron cada vez más reducidos quedando final- mente concentradas unas pocas parejas en Tarragona. Allí, su principal cometido fue el remolque de trenes de carbón entre Tarragona y Samper, tráfico éste donde dieron por finalizada su vida útil el mes de julio de 2018.
REORDENACIÓN
La última reordenación de locomotoras y la asignación de varias 251 al ámbito de Cataluña han hecho que Renfe pres- cinda de todas las japonesas que queda- ban en servicio, incluyendo también a las supervivientes de la serie 289 que man- tenían en Tarragona y Miranda de Ebro. Si bien es verdad que quedan unas po- cas máquinas en servicio, alquiladas por empresas privadas, se puede considerar que el pasado mes de julio se cerró un ciclo en la tracción ferroviaria española. Sirva este reportaje como resumen de los últimos años de las japonesas de Renfe.
RESUMEN DE LAS SERIES
Sirvan estas líneas para describir la situación de estas series y subseries de locomotoras en sus comienzos, sin mayor pretensión, pues ahondar en su historia y vicisitudes sobrepasaría el marco del pre- sente trabajo.
269-0
Agosto de 1971 puede establecerse como la fecha de comienzo de la saga de las locomotoras japonesas de la serie 269 pues, durante el mismo, fue cuando Renfe convocó un concurso internacional para su fabricación, dentro del Plan Renfe 1972/1975.
La empresa ferroviaria estatal solicita- ba, al amparo del crédito del Banco In- ternacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), el suministro de 42 locomotoras eléctricas de 3.100 kW de potencia, ap- tas para tráficos de viajeros (140 km/h) y mercancías (80 km/h), y funcionamien- to a 3.000 V en corriente continua que sería adjudicado, tras estudiarse las pro- puestas recibidas, a Mitsubishi Electric Company (MELCO) en marzo de 1972. Esta empresa japonesa, en alianza con Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) y Constructora Nacional de Ma- quinaria Eléctrica, S.A. (CENEMESA), ya había entregado a Renfe un total de 44
En este caso, la 269-306 remolcando un corto tren carrilero entre Valladolid y Vicálvaro. (Pinar de las Rozas, 24/06/2008)
La 269-519, única en lucir un tono de color anaranjado, descansa en Abroñigal junto a varias locomotoras 269 y 289-1. (03/09/2009)
33