Page 41 - Demo
P. 41

En la parte superior de la base hacen falta tres tipos de círculos, ya que la parte central lleva un salien- te, en este caso solo hace falta qui- tar 0´5mm de la medida del plano. Necesito ocho círculos de la medida más pequeña que pego en dos gru- pos de cuatro, un círculo para la parte sobresaliente del centro, y tres para la parte superior.
Para hacer la pared, calco en otro folio el cuerpo de la base para usar- lo como plantilla y lo paso al cartón cortando un poco más de la longitud necesaria. Calculando para que la unión de la pieza quede enfrente de la puerta, abro el hueco de la puerta y el de la salida de la tubería, quitan- do medio milímetro en la zona interior de ambas para compensar la piedra, y ésta la uso como plantilla para hacer las piezas para dar grosor al muro de la base en esta zona. Marco y corto va- rias piezas, dejando en una sin abrir el hueco de salida de la tubería del grifo, a la altura hay que quitarle el grosor de los círculos en ambos extremos. Para el arco de la puerta y de la salida de la tubería, hago una plantilla del plano quitando de la zona interior medio milí- metro para compensar la piedra.
Para dar forma a la base, envuel- vo los círculos de esta con la pieza de cartón, previamente lo he pasado por el canto de la mesa para que coja cierta curvatura (esto hay que hacerlo en todas las piezas que van curvadas) y hago una marca con el lápiz en la unión. Esta medida la hago en el otro lado, trazo una línea
y corto el sobrante, en uno de los la- dos pego un trozo de cartón que dejo que sobresalga para luego unirlo al otro lado y dejar cerrado el cilindro, esta pieza tiene que ser de la misma altura que las piezas de la puerta, son las que evitaran que se hundan los círculos al pegarlos. En la zona de la puerta pego las piezas que van a dar anchura al muro, curvándolas antes un poco para que vayan cogiendo la for- ma de círculo, pego la última, la que tiene el hueco de la tubería sin abrir. Echo pegamento en la zona que sobre- sale del cartón añadido y en los bordes de la pieza que hace de cuerpo y lo uno, haciendo que queden pegados los
bordes. Echo pegamento en el borde del cilindro en ambos lados y pego los dos círculos, por ultimo pego el arco de la puerta y del hueco de la tubería.
Para hacer el cubato y dejarlo prepa- rado para simular que contiene agua, hay que marcar ciertas medidas en la pieza previamente cortada. Desde el borde superior del cubato hasta la superficie del agua le doy 7mm, más 5mm de profundidad de agua, para el resto descuento la altura del círculo
superior e inferior y resulta una altura de 2´6 centímetros. Para el interior del cubato preparo la pieza de 2´6cm de alto y de longitud suficiente para que dé una vuelta dentro del cubato y que sirva de base al círculo superior. Ajusto la pieza de cartón a la medida de la base y la pego alrededor del círculo, los bordes también los pego, dentro de esta pego la otra pieza de cartón y el circulo interior, quedando formada la estructura del cubato.
Para el cubato corto 8 círculos que uno en d
d
dos grupos, quitándole también 0. 5 mm para compensar el cartón y la cartulina.
Para el cuerpo del cubato corto una tira de cartón de la altura del mismo y de un poco más de longitud de la necesaria.
Preparando la base del cubato, t
al y como describo en el texto.
ta
a
41


































































































   39   40   41   42   43