Page 25 - ANÁLISIS_Neat
P. 25

INMIGRACIÓN



                  En Chile, es el Departamento de Extranjería y Migración quien se hace cargo de
                  temas relacionas con la cantidad de personas que ingresan a Chile.


                  INMIGRANTES VS NO INMIGRANTES:




























                  FUENTE: http://www.latercera.com/noticia/inmigrantes-tienen-menor-indice-de-

                  pobreza-y-mayores-problemas-de-vivienda/ de Ministerio de Desarrollo Social.

                  En estas estadísticas realizadas el año 2015, se hizo un estudio sobre la situación

                  de los inmigrantes residentes en Chile con respecto a los chilenos. En el ámbito de
                  la  educación,  son  los  inmigrantes  quienes  poseen  más  años  de  estudio,  y  en

                  relación  a  la  educación  media  y  superior,  presentan  un  porcentaje  de  30.8%  y
                  22,9%, respectivamente, de procesos terminados, pero también en la educación

                  superior  incompleta  superan  a  los  habitantes  chilenos,  lo  cual  indica  que  los

                  extranjeros llegados presentan una base educacional más alta que los habitantes
                  chilenos. En salud los inmigrantes han aumentado un 9,6% de Fonasa desde el año

                  2009. En vivienda tienden a tener un alto porcentaje de arriendo, siendo este de un

                  63,5%,  lo  cual  indica  que  los  inmigrantes  no  logran  establecerse  con  hogares,
                  debido al bajo ingreso que obtienen de sus trabajos en la mayoría de los casos, lo

                  cual no les permite a la mayoría optar por una vivienda.







                                                             24
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30