Page 81 - Revista ciencias
P. 81
Son clasificados desde distintos puntos de vis-
ta.
Según su origen:
-Naturales. Son aquellos formados por proce-
sos naturales como los anteriormente men-
cionados.
-Artificiales. Los lagos artificiales y los embal-
ses son cuerpos de agua producidos por la
mano del hombre para diversos fines: reserva
de agua dulce, fuente de irrigación para los
cultivos agrícolas o energéticos, uso indus-
trial, etcétera. Se forman por la excavación
humana o tras el abandono de una depre-
sión excavada.
Según su morfología:
-Abiertos o exorreicos. El agua del lago tiene
salida hacia un río u otro cuerpo de agua.
Los lagos de agua dulce son abiertos.
-Cerrados o endorreicos. Son aquellos salo-
bres cuyas aguas solo salen vía evaporación,
ya que no tienen una salida significativa ha-
cia un río, arroyo o parecido.
Otros tipos:
-Glaciar. Es todo lago formado como conse-
cuencia de la erosión de un glaciar y la pos-
terior ocupación de la depresión con el
agua del glaciar.
-Subglaciar. Se halla cubierto permanente-
mente por una o más capas de hielo.
-Periglaciar. Se presenta en un área donde
el hielo intercepta parte del drenaje natural
del terreno, así que suele tener parte de sus
bordes cubiertos de hielo.