Page 2 - Aulas Conectadas CSI
P. 2
Aulas Conectadas
ABRIL / / 2019 / / PRIMERA EDICIÓN
Descripción de la actividad. Evaluación de la
Oscar D. Cardona actividad en
Colombia
Luego de recibir la noticia positiva y de intención para participar de la experiencia por parte de San
Ignacio Pamplona, comenzamos a definirle un orden a la actividad, fue una sorpresa y ventaja para
el éxito de la misma que los docentes de ambos colegios, y que nos contactamos a través de Educate OSCAR D. CARDONA
Magis, trabajáramos con la misma población estudiantil, estudiantes entre 4 y 5 años de edad.
Teniendo en cuenta la edad y basados en el objetivo que originó este encuentro: Mostrarles a los
estudiantes el uso de Internet, compartiendo espacios virtuales con estudiantes de otros colegios de la Aspectos positivos: Tanto los profesores como
Compañía de Jesús en otros países. Propusimos un encuentro metodológico a través de una canción estudiantes presentes en la actividad valoraron muy
corta y una explicación de las características culturales y físicas de ambas ciudades, en este caso bien el encuentro, se mostraron interesados y
Medellín, Colombia y Pamplona, España. receptivos durante y antes del encuentro, permite
visibilizar otras culturas y abrir las mentes de los
Al principio todo parecía listo, pero surgió una dificultad y es que por ley de protección de datos e estudiantes, les evocó recuerdos y experiencias de
imagen de los niños en España y la ley de infancia y adolescencia en Colombia, el tema de manejo viajes que ellos han tenido. Nos pareció muy bonito el
de las imágenes de los estudiantes de ambos colegios era un tema complejo, lo que solucionamos detalle característico de la pañoleta que utilizan en el
llegando al acuerdo de no grabar la experiencia y las pocas fotos que se tomaran se verificaría que cuello.
se protegiera la identidad de todos los estudiantes y que mejor realizaríamos el proceso de
sistematización de la experiencia a través del presente texto. Los estudiantes de Medellín expresaron agrado por las
canciones escuchadas e interés en el acento, además
Otro tema que teníamos que solucionar es la diferencia horaria, que normalmente es de 6 horas, la de que les quedaron muchas inquietudes sobre las
ventaja se dio porque en Pamplona la jornada de los estudiantes es partida, o sea van al colegio en fiestas de san Fermín.
la mañana y en la tarde, así podíamos coincidir en el horario de clase de ambos colegios para realizar
la videoconferencia. Aspectos por mejorar: Al inicio la conexión a Internet
nos fallaba durante la actividad, y teníamos problemas
Llegado el día, el 1 de abril, un poco apresurados para San Ignacio Medellín porque en Europa hubo con la recepción del sonido, eso me puso
cambio de horario por cambio de estación y una hora antes de lo previsto ya nos estaban esperando, particularmente nervioso pero esa variable se nos sale
se realizó la actividad donde al entablar la video llamada se dio un saludo inicial, una breve de las manos y es un asunto técnico, al final creo que
presentación de los grupos y profesores que asistían y comenzaron los estudiantes de Pamplona: se re estableció y la comunicación fue fluida.
Observamos la ubicación geográfica de su país y región Navarra en el mapa, su distancia con
Medellín y las imágenes de los sitios más emblemáticos como el ayuntamiento y sus plazas, también Sugerencias: Creo que este tipo de experiencias
las imágenes de los gigantes que son representados por estructuras altas y cargados durante las pueden hacerse incluyendo conversaciones y temas
fiestas de San Fermín, todos ellos vestían una pañoleta roja en su cuello y era un elemento que los estudiantes estén desarrollando en clase, tuve
característico de su cultura, cerraron con varias canciones de los sanfermines. un error y olvidé el espacio de preguntas al final, eso
fue mi culpa ya que estaba muy acelerado por el tema
Luego siguió el turno para los estudiantes de Medellín, primero mostraron el mapa de Colombia y de cambio de horario y tener que correr para adelantar
comentaron los dos mares que nos bañan, mencionaron nuestros países vecinos, explicaron el la actividad acá en Medellín.
significado de la bandera y algunos elementos del escudo, el docente asoció algunos de esos objetos
con la relación histórica con España, también se habló de nuestra gastronomía antioqueña y se Mil gracias de nuevo por esta bonita experiencia.
mostraron imágenes de la bandeja paisa, por último una estudiante les leyó una breve descripción del
sistema de transporte multimodal, al tiempo que se expusieron fotos de los trenes, tranvías, cables y
buses de la ciudad, cerramos con la canción la creación de Piero.
Luego ambos profesores, Ander Melchor y Oscar Cardona se dirigieron a los respectivos
espectadores para dar un agradecimiento por la experiencia, comentar algunas cosas que vimos muy
significativas y esperamos tener más encuentros como este u otros diferentes en un futuro.
Momentos en los que los estudiantes de
Pamplona, exponían su ubicación
geográfica.
PAGINA 2