Page 10 - Presentación de PowerPoint
P. 10
LAURA CECILIA LEAL
Minibiodigestores
Con estos se obtiene biogás a partir de biomasa compuesta por:
El procedimiento empleado para realizar el diseño de un biodigestor residuos domésticos y/o residuos agropecuarios.
de campana fija, tiene las siguientes etapas. (Romero, A., 2010):
Requerimientos Técnicos
• Selección del sitio de construcción: Ubicación,
Determinación de las dimensiones de la planta y • Determinación de Biomasa
Condiciones climáticas (temperatura promedio). • Determinación de Flujo Volumétrico del influente
• Posible carga orgánica (biomasa). • Características Físicas, Químicas y Biológicas del Influente
• Cantidad de mezcla de agua (Ma). • Aspectos Geográficos
• Determinación del tiempo de retención (Tr). • Selección Tiempo de Retención Hidráulica
• Estimación de biomasa diaria. • Volumen del Biodigestor
• Determinación de las dimensiones del biodigestor. • Cálculo de la Producción de Biogás
• Cantidad de gas a producir. Construcción del Sistema de Biodigestión
• Dimensionamiento del tanque de compensación (Vc) y • Ubicación
almacenamiento del gas (Vg).
• Separador de Sólidos
• Fosa de Mezclado
• Obra Civil del Biodigestor
• Sistema de Tuberías
• Sistema de Agitación
Este tipo de instalación resulta más económica que los sistemas • Colocación puntos de muestreo
tradicionales; por ejemplo, una instalación de 4 m3 puede costar, • Colocación de Geomembrana
aproximadamente, $550 USD y la estructura de polietileno flexible • Medidores de Biogás
puede llegar a alcanzar hasta diez años de vida útil. • Filtro de retención de Ácido Sulfhídrico
• Quemador de Biogás
• Instalaciones Eléctricas
• Efluentes