Page 25 - Cuadernillo V2 digital2_Neat
P. 25
¿Dónde se registra la información del indicador?
Para el registro de toda la información asociada al indicador se debe
elaborar el instrumento denominado hoja de vida del indicador, el
cual permite documentar el proceso de formulación del indicador de
tal manera que cualquier persona lo pueda comprender fácilmente,
consignar metas y registrar resultados y avances. (Departamento
Nacional de Planeación, 2009)
Figura No 5 Hoja de Vida del indicador - Identificación
Nombre Descripción unidad de fórmula variables periocidad tipologia fecha de
meddida creación
FUENTE: (DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN, 2009)
Nombre: Debe ser corto, claro y explícito.
Descripción: Describe la información que proporciona el indicador,
que se va a medir y el porque.
Unidad de medida: Es la referencia acordada para medir la mag-
nitud de la medición del indicador.
Fórmula: Describe los cálculos necesarios para la estimación bus-
cada.
Variables del indicador: Información de los atributos que compo-
nen cada indicador (nombre de la variable, descripción, frecuencia y
fuente para obtener datos).
Periodicidad de la medición: Identifica los periodos de tiempo esta-
blecidos para la medición y análisis de los datos recolectados.
Tipología: Como esta clasificado el indicador según su medición
(Gestión, producto, efecto)
Fecha de Creación: Día, mes y año de su creación.
25