Page 31 - Revista PsiMed2020
P. 31
ENFERMEDAD
INFLAMATORIA
INTESTINAL
La enfermedad inflamatoria intestinal, que incluye la enfermedad de Crohn y la colitis
ulcerosa (CU), es un trastorno que cursa con recidivas y remisiones, caracterizado por
inflamación crónica en varias localizaciones del tubo digestivo, que provoca diarrea y dolor.
La inflamación se debe a una respuesta inmunitaria mediada por células de la mucosa
digestiva. Se desconoce la etiología precisa, pero la evidencia sugiere que la flora intestinal
normal desencadena una reacción inmunitaria anormal en pacientes con una
predisposición genética multifactorial (que determina, quizá, anormalidades de las
barreras epiteliales y las defensas inmunitarias de la mucosa). No se han identificado
causas ambientales, dietéticas ni infecciosas específicas. La reacción inmunitaria implica
la liberación de mediadores inflamatorios, como citosinas, interleucinas y TNF.
FACTORES GÉNETICOS Y AMBIENTALES
Fumar es el factor ambiental conocido de
Lo genético, a pesar no ser el único factor mayor riesgo para padecer una enfermedad de
que influye, la EII aparece en personas Crohn. El peligro es el doble en fumadores y,
genéticamente predispuestas. La importancia además, el tabaco empeora el curso de la
de la predisposición genética se ha puesto de enfermedad. Curiosamente, el tabaco parece
manifiesto al estudiar familias con más de un tener un efecto protector contra el desarrollo
miembro afectado. de una Colitis Ulcerosa.