Page 68 - Manual_SIRE
P. 68
66
tres áreas: conceptuales, procedimentales y actitudinales.
El marco legal que fundamenta el Currículo Nacional Base se fundamenta en primer
lugar en la Constitución Política de la República de Guatemala y el Decreto Legislativo
12-91 Ley de Educación Nacional. Una serie de decretos y acuerdos ministeriales
complementan el marco legal necesario. Al ser el Ministerio de Educación de Guatemala
el ente rector de la educación pública y privada (exceptuando la educación superior),
mucha de la legislación está contenida en acuerdos ministeriales o directrices emanadas
por las direcciones departamentales de educación.
En el caso concreto del Currículo Nacional Base de Guatemala, el ente responsable
de coordinar el diseño y desarrollo del currículo es la Dirección General de Currículo,
creada por medio del Acuerdo Gubernativo 225-2008 Reglamento Orgánico Interno del
Ministerio de Educación.
(2-LEARN.NET, 2018)
4. Código Personal
Inicia en el año 2008 como una alternativa para modificar el uso de matrícula
Estudiantil en las Escuela, llevar un registro digital sobre los procesos de promoción,
repetición, movimiento y el histórico estudiantil del alumno.
Al momento de ser generado el sistema se piensa en todo el Estudiantado de
Guatemala, pero en el año 2008, 2009, 2010 y 2011 se aplica como obligatoriedad en
el nivel Medio de Estudios (Básico y Diversificados).
(MINEDUC, GT, 2018)
5. DIPLAN
Es la dirección responsable de la funcionalidad del sistema de planificación del
Ministerio de Gobernación, con planes a corto, mediano y largo plazo, orientadas al
cumplimiento de su mandato legal y desarrollo institucional, en congruencia con las
políticas y estrategias de Estado.
Atender el mandato legal y desarrollo institucional, elaborando estrategias, así como;