Page 3 - unidos hacemos MÁS
P. 3

TIPO DE EDUCACION AMBIENTAL



                  Todo proceso educativo  y de formación en la temática ambiental está dirigido a
                  desarrollar conocimientos y habilidades en la construcción de valores, actitudes y
                  prácticas desde la identidad de cada sujeto hasta el nivel grupal, de tal manera que
                  permita  tomar  decisiones  y  actuar  para  garantizar  la  conservación  de  la
                  biodiversidad,  el uso sostenible de  los  recursos  naturales  y  por  ende  una  mejor
                  calidad de vida.

                  Bajo este aspecto se estructura la Propuesta de  “Educación Ambiental no formal”
                  que contribuya al manejo adecuado de residuos sólidos domiciliarios en Barrio el
                  Bordo, corregimiento de las Mesas, municipio del  Tablón de Gomez - Nariño, cuyo
                  fin se centra en disponer y aprovechar de una mejor manera los residuos generados
                  en los hogares de la población, basado en un Mecanismo Pedagógico – Ambiental
                  que puede repercutir de manera directa en los cambios actitudinales y conductuales
                  de la comunidad, focalizados en un proceso integrado de minimización y separación
                  de los residuos sólidos en la fuente y de esta forma optimizar la disposición final.

                   Cabe mencionar además  que la finalidad de la educación ambiental no formal es
                  pasar  de  personas  no  sensibilizadas  a  personas  informadas,  sensibilizadas  y
                  dispuestas  a  participar en  la  resolución de los  problemas ambientales pues    Se
                  entiende por Educación Ambiental no Formal la transmisión (planificada o no) de
                  conocimientos,  aptitudes  y  valores  ambientales,  fuera  del  Sistema  Educativo
                  institucional,    que  conlleva  a  la  adopción  de  actitudes  positivas  hacia  el  medio
                  natural  y  social,    y  que  se      traducen  en  acciones  de  cuidado  y  respeto  por  la
                  diversidad biológica y cultural, y que fomentan la solidaridad intergeneracional.
   1   2   3   4   5   6   7   8