Page 250 - La importancia de las plantas medicinales
P. 250
Contribuciones de la biodiversidad
al bienestar humano y la autonomía
brotar para persistir en la humanidad, esperando a ser despertadas porque “no
se terminarán sino con el fin del mundo”. Esta es la base para la comprensión
de las enfermedades en el sistema tradicional de salud upichía (matapí), las
demás son producidas por los dueños sobrenaturales y naturales, así como por
una alimentación inadecuada o por no seguir las normas culturales y los
anuncios del lawichu´ra´aru. Se considera que las enfermedades naturales no
matan tan rápido como las producidas por los dueños sobrenaturales. En la vida
actual los upichía (matapí) consideran a maracatí o banco de las enfermedades,
como una olla de cerámica muy grande que permanece hirviendo, y que arde
cada vez más por el desequilibrio de la temperatura actual, pues antes hervía
más suavemente y escapaban menos enfermedades. En maracatí se concentra
la energía de las enfermedades, de su liberación surgen los diferentes
padecimientos, ordenados estos de acuerdo a ciclos temporales que ocurren
cada año. De esta forma hay dos momentos en el año en los que hay una
mayor efusión de malas energías y de contaminación a los humanos y los
alimentos. En marzo se considera hay