Page 38 - Memoria Anual 2020
P. 38
A.·.L.·.G.·.D.·.G.·.A.·.D.·.U.·. S.·.F .·.U.·.
W.A. MOZART MÚSICO Y MASÓN
C.·.M.·. A. Mauricio Poppe A.
Buenas noches QQ∴HH∴, en primera instancia, agradezco a nuestro Q∴H∴V∴M∴ por asignarme la redacción de esta plancha, la cual considero de gran relevancia, al tratar sobre un personaje tan importante en la historia de la música universal y en la historia de la Masonería en particular, quién, además ha engrandecido a nuestra augusta orden, al ser miembro de nuestra hermandad y un gran eslabón de nuestra cadena universal.
En este trabajo, he realizado una breve aproximación a su vida, su obra musical y su paso por la masonería, lo cual constituye un tema más que apasionante, resaltando su principal característica de genio y músico excepcional, además de retratar su vinculación con nuestra augusta orden y su rol dentro de ésta.
VIDA Y MÚSICA.-
Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart (nacido en Salzburgo el 27/01/1756 – muerto en Viena, el 5/12/1791), más conocido como Wolfgang Amadeus Mozart, fue un compositor, pianista, director de orquesta y profesor del antiguo Arzobispado de Salzburgo (anteriormente parte del Sacro Imperio Romano Germánico, actualmente parte de Austria), maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia. Su obra abarca todos los géneros musicales de su época e incluye más de seiscientas creaciones, en su mayoría reconocidas como obras maestras de la música sinfónica, concertante, de cámara, para fortepiano, operística y coral, logrando una popularidad y difusión internacional.
En su niñez más temprana en Salzburgo, Mozart mostró una capacidad prodigiosa en el dominio de instrumentos de teclado y del violín; a los cuatro años practicaba el clavicordio y componía pequeñas obras de considerable dificultad, con tan solo cinco años ya componía obras musicales y sus interpretaciones eran del aprecio de la aristocracia y realeza europea.
Sus prodigiosas dotes musicales fueron pronto observadas por su padre, Leopold, quien decidió educarlo y, simultáneamente, exhibirlo como fuente de ingresos. A la edad de seis años, Mozart ya era un intérprete avanzado de instrumentos de tecla y un eficaz violinista, al mismo tiempo que demostraba una extraordinaria capacidad para la improvisación y la lectura de partituras.
___________________R.∙. L.∙. S.∙. “LIBERTAD” JOSE MOSTAJO LOZANO N° 80__________________