Page 45 - Memoria Anual 2020
P. 45

 A.·.L.·.G.·.D.·.G.·.A.·.D.·.U.·. S.·.F .·.U.·.
EL MASON ANTE LA SOCIEDAD
M.·.M.·. Omar Raslam A.
“Trabajar en la búsqueda de la verdad y obrar por el bien de nuestros semejantes”
La vida Masónica sin duda alguna, nos lleva por el camino de la disciplina y el respeto, pilares fundamentales en nuestro desarrollo por edificar nuestro templo interior. Por lo tanto el cumplimiento de las leyes que rigen en una sociedad es un deber que llevamos en alto como ciudadanos de la cual formamos parte.
La historia nos relata el desarrollo de una sociedad, donde estuvieren comprometidos muchos hermanos masones en su creación, muchos aportaron con las leyes y reformas que forjaron el comienzo de civilizaciones fuertes y respetables. Es importante poder comprender el origen de la palabra Sociedad, proveniente del latín “Societas – atem” que da referencia a una reunión de personas, familias, de pueblos o de naciones; es también una agrupación de individuos constituida legalmente.
Es precisamente el concepto de reunión o agrupación lo que nos permite poder comprender la importancia de nuestro trabajo masónico, pues la masonería no sería lo que conocemos si no existiría el interés por ser parte de una agrupación que coincida con un ideal en general y al mismo tiempo pertenecer a una sociedad que carece de sensibilidad moral, disciplina y el detalle del trabajo masónico reside en poder llevar nuestro conocimiento, representar nuestro trabajo de forma discreta a través de nuestras acciones. Las verdades adquiridas en nuestro camino son parte de nuestro perfeccionamiento moral e intelectual, es decir que mejorar a sí mismo representa estar al servicio de los demás.
Pero dentro de este análisis queda siempre una diferencia ideológica que nos separa de la sociedad profana; mientras una sociedad se reforma mediante leyes y mandatos a sus ciudadanos, nosotros masones nos permitimos reformarnos a nosotros mismos, mediante el compromiso al momento de desarrollar nuestra iniciación, aceptamos la búsqueda de nuestro perfeccionamiento espiritual viviendo con moral, solidaridad, tolerancia y fraternidad.
 ___________________R.∙. L.∙. S.∙. “LIBERTAD” JOSE MOSTAJO LOZANO N° 80__________________


























































































   43   44   45   46   47