Page 39 - bio_Neat
P. 39

laboratorio, analizar el ADN de las plantas y de la utilización de herramientas

                         como los marcadores moleculares.




                         Los principios de la mejora de la planta



                         ¿Qué es la Ingeniería Genética?


                         La ingeniería genética comprende una serie de herramientas que permiten a

                         los  científicos  aislar  un  gen  proveniente  de  una  especie,  por  ejemplo  una

                         bacteria, e insertarlo en el genoma de otra especie diferente, como podría ser
                         una planta. Así, el gen insertado otorgará a la planta una característica nueva

                         como podría ser la habilidad para tolerar un estrés ambiental (por ej. la sequía

                         o  el  ataque  de  un  insecto).  Como  resultado  del  proceso  obtendremos  un

                         organismo transgénico o genéticamente modificada (GM).


                         En Monsanto, utilizamos estas técnicas para darle a las plantas características o

                         rasgos que ayudarán a los agricultores a producir más y conservar sus recursos.

                         Además, trabajamos para introducir en las plantas nuevas características que
                         resulten  beneficiosas  para  los  consumidores,  como  por  ejemplo  cultivos  que

                         produzcan aceites más saludables.



                         ¿Cómo se obtiene una planta transgénica o GM?


                         Hoy en día, las herramientas de la ingeniería genética nos permiten introducir

                         genes  en  las  células  vegetales  que  pueden  provenir  de  una  especie

                         complemente diferente, como es el caso de una bacteria.
                         El  proceso  de  obtención  de  una  planta  transgénica  puede  dividirse  en  tres

                         etapas:  • En primer lugar se necesita introducir en las células del tejido vegetal

                         el  gen  de  interés,  a  este  proceso  se  lo  denomina  transformación  y  puede

                         llevarse a cabo a través de distintas técnicas. El objetivo de la transformación es
                         incorporar una o varias copias del gen de interés en el genoma de la célula.
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44