Page 11 - Act4-CAGE.DCYCC_Neat
        P. 11
     •   2.Control de convencionalidad: Es la herramienta que permite a los Estados concretar la obligación de
       garantía de los Derechos Humanos en el ámbito interno, a través de la interpretación conforme de las normas y
       prácticas nacionales, con la Convención Americana de los Derechos Humanos y su jurisprudencia.
       •   2.1¿Cuáles son los principios de control de convencionalidad?
         •   Control difuso y B)    Control concentrado
                 A)   Control difuso
       Concepto: compatibilidad entre las disposiciones y actos internos.
       ¿Para qué sirve? examen de compatibilidad.
       ¿Cómo se aplica? DDHH que contienen los tratados internacionales,
       porque además de aplicar el control de constitucionalidad, deberán aplicar también el de convencionalidad.
       ¿Qué órganos lo ejercen? Corte Interamericana de Derechos Humanos.
       ¿Quién puede promover? los jueces nacionales.
       ¿Cuál es su finalidad? Corte Interamericana de Derechos Humanos.
       ¿Cuáles son sus efectos jurídicos? los tratados internacionales y la Jurisprudencia.
       Mencionar un caso que ejemplifique el mecanismo: Los jueces pueden llegar a la inaplicación de
       normas generales, pero no a declarar su inconstitucionalidad.
     	
