Page 23 - Microsoft Word - BUQUES PORTACONTENEDORES-002
P. 23
ACADEMIA DE INGENIERIA
• La mejora de la seguridad.
• La mejora de las condiciones de trabajo del manipulador.
4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
El comercio internacional, gracias a la evolución del contenedor y al desarrollo del transporte
multimodal, obliga a nuestro país preste la atención que se requiere para cumplir con los diversos
acuerdos que se han ido firmando con los diversos organismos y autoridades que tiene que ver con
el tráfico internacional de las cargas del comercio mexicano.
El crecimiento explosivo del tamaño de los buques porta contenedores (13,500 TEU – 2007), obliga
a revisar las proyecciones de las instalaciones portuarias, y puertos secos involucrados en el tráfico
de contenedores; otros factores que requieren una gran atención es:
La obligatoriedad de inspeccionar las cargas y los medios de transporte (terrestre, aéreo,
marítimo), y personas por la implantación entre otros, de Códigos de Seguridad en Puertos e
Instalaciones Marítimas (ISPS).
Foros como este, son el marco idóneo para lograr el intercambio de conocimientos y experiencias
en torno al tráfico internacional de las mercancías, puesto que el comercio internacional es un
factor determinante en la economía, y por esta razón ningún país puede permanecer ajeno a las
nuevas tecnologías asociadas al transporte multimodal.
Transporte Multimodal
Ing. Marvin Ángel Gutiérrez Morales
Pagina No. 21 de 22