Page 5 - Practica1Eq5
P. 5
Capítulo 1
Introducción
Antes de comenzar el particionado de disco es recomendable guardar en un dispositivo de almacenamiento
externo los documentos más importantes que podamos necesitar ya que nada nos asegura que el procedimiento
esté libre de fallo aunque se haya realizado en repetidas ocasiones sin presentar antes ningún problema.
Las particiones de disco duro son las diferentes divisiones llevadas a cabo en la unidad física. Su n en
esta práctica será la posibilidad de albergar ya sea una copia de seguridad o como almacenamiento de los
archivos de usuario. Cada partición tendrá su propio sistema de archivos de forma que el sistema operativo
manipula a cada una como un disco físico independiente. La ventaja de que esté particionado es que puedes
redimensionar, formatear o eliminar particiones sin afectar a los demás datos del disco.
Existen otras razones para que un disco duro tenga más de una partición como son la de aumentar el
espacio considerando que algunos sistemas de archivos tienen tamaños máximos menores a los que proporciona
el disco, para albergar más de un sistema operativo, en el caso que estos no puedan coexistir en la misma
partición o bien para administrar una base de datos y de esta forma poder formatear el disco sin perder los
datos.
Existen tres tipos de particiones:
Partición primaria: Son particiones desde las que al encender la computadora arrancaría el Sistema
Operativo que hubiera en esa partición. Sólo puede haber un máximo de cuatro o bien tres primarias y una
extendida. Cualquier sistema operativo puede detectarlas siempre que sea compatible el sistema de archivos.
Partición extendida: su función es la de contener múltiples particiones lógicas por lo que no cuenta
con un sistema de archivos, tiene la utilidad de romper la limitación de las cuatro particiones primarias. Sólo
puede existir una partición extendida por disco y sólo sirve para contener particiones lógicas.
Partición lógica: ocupa toda o una parte de una partición extendida habiendo sido formateada a un
determinado sistema de archivos. Existe un máximo de 23 particiones lógicas y estas no pueden ser arranca-
bles.
En los sistemas Windows cada dispositivo (incluyendo las particiones de disco) tiene asignada una etiqueta.
Así la primera partición es C:, la disquetera es A: la segunda partición de disco duro es D: el lector de CD ´s
es E: y así sucesiva y alfabéticamente. En Linux se utiliza /dev/hda, /dev/hda1 y así sucesivamente para los
discos duros y sus particiones.
1