Page 118 - C:\Users\ORDENADOR\Desktop\FlipBook\
P. 118

Estructura del DELE A2

                     Prueba 1               Comprensión de lectura                   60 minutos
                     Prueba 2                Comprensión auditiva                    40 minutos
                     Prueba 3                  Producción escrita                    45 minutos
                     Prueba 4            Producción e interacción oral               12 minutos
                             Tot. 2 horas y 25 minutos + 12 minutos de preparación

               A continuación, te proponemos unos ejemplos de ejercicios del DELE A2 para que te
               familiarices con los tipos de tareas.


               Recomendaciones:

                   1.  En todas las pruebas: Lee con mucha atención las instrucciones.
                   2.  En todas las pruebas: Gestiona bien el tiempo que dedicas a las tareas.
                   3.  En las pruebas de comprensión: Primero capta las ideas principales de los
                      textos. Luego, lee las preguntas y céntrate en los detalles o la información más
                      específica.
                   4.  En  la  prueba  de  producción  escrita:  Antes  de  redactar  un  texto  crea  un
                      esquema de lo que vas a decir.
                   5.  En la prueba de producción escrita: No hagas un borrador del texto o no te
                      dará tiempo a copiarlo en la hoja de respuestas.
                   6.  En la prueba de producción escrita: Vuelve a leer lo que has escrito. Puedes
                      haber olvidado algo o cometido errores que normalmente no cometes.
                   7.  En la prueba de producción escrita: No escribas todo en mayúsculas. Los
                      examinadores pueden pensar que no sabes diferenciar una palabra que va en
                      mayúscula de otra que no la necesita.
                   8.  En la prueba de producción escrita: Sigue las normas de puntuación y de
                      acentuación. Un texto bien puntuado y acentuado es valorado positivamente.
                   9.  En la prueba de producción escrita: Escribe con un bolígrafo y no con un
                      lápiz.
                   10. En la prueba de producción oral: Estructura bien tu discurso, el examinador
                      no está en tu cabeza y no sabe qué quieres comunicarle.
                   11. En la prueba de producción oral: Demuestra toda tu competencia en español.
                      No tengas miedo a hablar. Si dices que te gusta el té y es mentira, no pasa
                      nada.  Lo  importante  es  cómo  lo  dices.  Argumenta  tus  opiniones  y  aporta
                      ejemplos.


               En la prueba de producción oral: En la interacción con el entrevistador, toma la
               iniciativa.  Si  tienes  alguna  sugerencia  que  puede  enriquecer  vuestro  intercambio,

               hazlo.









                                                           116
   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123