Page 6 - Realismo Heroico
P. 6
Entre los artistas principales que se ajustaron al modelo de arte nazi estuvieron los
escultores Josef Thorak y Arno Breker, y los pintores Werner Peiner, Adolf Wissel y
Conrad Hommel.
El arte nacionalsocialista buscaba superar las diferencias de clase social y
cohesionar la nación en una comunidad de ciudadanos que participasen de los
mismos ideales. Había de vincular los individuos con la nación. La única justificación
del arte era la colectividad, de la misma manera que el objetivo de la arquitectura y
los mítines multitudinarios era fundir los ciudadanos en una experiencia colectiva.
Suprimía el deseo individual de experimentar e investigar, y en su lugar recetaba
soluciones y formulas ideológicas dictadas desde arriba.
La escultura materializó la obsesión nacionalsocialista por la raza y la etnobiología,
a la vez que actuó como complemento de la arquitectura. La escultura fue la
transmisora de los valores concretos del nazismo. A las tradicionales
representaciones en la escultura decimonónica alemana del soldado o el guerrero,
se les añade la guerra, el partido, la camaradería, los campesinos, la maternidad, el
cuerpo femenino.