Page 153 - FORMULARIO DE BIOLOGIA - BRYCE
P. 153

Formulario de BIOLOGÍA
























                                           La meiosis

                                            MEIOSIS I
                                  (PRIMERA DIVISIÓN MEIÓTICA)

        I. DEFINICIÓN

        Es una división meiótica que se caracteriza por ser de tipo reduccional, ya que a partir de una célula
        madre se van a formar dos células hijas con la mitad de cromosomas respecto a la célula madre original.

        II. FASES

        A. Profase I
        Es la fase más prolongada, compleja y más importante de toda la meiosis. Al igual que en la mitosis, las
        cromatinas se condensan para formar a los cromosomas. Esta fase se diferencia de la profase mitótica
        por emplear más tiempo y por el intercambio genético que realizan los cromosomas. Por cuestiones
        didácticas, la Profase I se subdivide en las siguientes subfases:

           *   Preleptonema (Pre: antes ; leptos: delgado ; nema: filamento).
               Corresponde a la Profase temprana de la meiosis. Se inicia la condensación de las cromatinas
              (duplicadas en InterfasE); pero en conjunto aparecen como un “ovillo” imposible de contarlos   Biología
              independientemente.

           *   Leptonema (Leptos: delgado ; nema: filamento).
               Corresponde a un periodo en el que el núcleo aumenta de tamaño y los cromosomas se vuelven
              más aparentes, es decir, las cromatinas se han condensado y han dado origen a los cromosomas.
              Pero, a pesar de ello, los cromosomas aparecen todavía como filamentos delgados disponiéndose
              a manera de un ramillete de flores llamado “bouquet”. Los cromosomas leptoténicos presentan
              dos diferencias con respecto a los de la profase mitótica:
                                              153              Rumbo a la excelencia ...
        Colegio BRYCE
   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158