Page 78 - FORMULARIO QUIMICA - BRYCE
P. 78

Luz
     HNO   2( ac)     HNO   3( ac)  + NO  g ()  + HO
                       →
                                                 2
                                                                                 OH
     CuCl  ( ac)  →  CuCl 2( ac)  +  Cu  s ( ))                                −
        Capítulo XVII:
                                                                    MnO
      CH - CH - CH - CH      3                           NH  3Equilibrio Químico
                                                                                4
                      2
                2
          3

                                     EQUILIBRIO QUÍMICO

        Durante la década de 1880 a 1890, elaboró el denominado principio de Le Chatelier: si las condiciones
        (presión, volumen o temperatura) de un sistema químico inicialmente en equilibrio cambian, entonces
        el equilibrio se desplazará, si es posible, en la dirección que tienda a anular la alteración producida.

        Este principio, pronostica la dirección hacia la que se puede forzar un equilibrio químico. Para la industria,
        supuso la racionalización y economía de los procesos, pues al variar adecuadamente las condiciones
        elegidas, se conseguía aumentar sus rendimientos.
        El equilibrio  químico es  un  estado  de  un  sistema  reaccionante  en  el  que  no  se  observan cambios
        a medida que transcurre el tiempo, a pesar de que siguen reaccionando entre sí las sustancias presentes.
        En la mayoría de las reacciones químicas, los reactivos no se consumen totalmente para obtener los
        productos deseados, sino que, por el contrario, llega un momento en el que parece que la reacción ha
        concluido. Podemos comprobar, analizando los productos formados y los reactivos consumidos, que
        la concentración de todos permanece constante.

        ¿Significa esto que realmente la reacción se ha parado? Evidentemente no; una reacción en equili-
        brio es un proceso dinámico en el que continuamente los reactivos se están convirtiendo en productos
        y los productos se convierten en reactivos; cuando lo hacen a la misma velocidad nos da la sensación
        de que la reacción se ha paralizado.
        Toda reacción química ocurre a una determinada velocidad. Algunas son muy rápidas y otras son
        extremadamente lentas. La velocidad de una reacción describe la rapidez con que se consumen los
        reactivos o la rapidez con la que se forman los productos.

        La cinética química es el área de la química que se encarga del estudio de las velocidades con las que
        ocurre una reacción química; los mecanismos de reacción, razonamientos especulativos, basados en
        hechos experimentales, que tratan de explicar cómo ocurre una reacción; y los factores que determinan
     Química  1.  La naturaleza de los reactantes.
        la velocidad de reacción:
            2.  Las concentraciones de los reactivos.
            3.  La temperatura.
            4.  La presencia de un catalizador.

        LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN

        Las velocidades de reacción química se suelen expresar determinando como varían las concentraciones
        de los reactantes o de los productos en determinados intervalos de tiempo. Consideramos la reacción
        hipotética.

            Rumbo a la excelencia ...          78                            Colegio BRYCE
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83