Page 20 - MANUAL DE CONVIVENCIA COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
P. 20
● Desarrollar en los educandos la cultura de innovación, investigación y
aprendizaje permanente, mediante el proceso de adquisición de los principios
y métodos de cada una de las áreas del conocimiento, para que participe en
la búsqueda de alternativas de solución a los problemas locales, regionales
y nacionales.
● Promover el conocimiento de sí mismo, la autoestima y el respeto mutuo,
preparándolo para una vida social y familiar armónica y responsable.
● Cimentar y vivenciar la fe en Dios y en los principios católicos
● Garantizar a la comunidad educativa la dignidad humana, la solidaridad
colectiva, el trabajo en equipo, la conciencia social y ecológica, facilitando la
convivencia y haciendo uso del consenso en la resolución de conflictos.
● Generar una organización escolar participativa con un alto sentido de
pertenencia y compromiso institucional, que transcienda en servicios y
actividades a la comunidad, a otras instituciones y a la sociedad en general.
● Integrar a los diferentes estamentos de la comunidad educativa al proceso
de formación que el Colegio lidera.
● Adquirir un compromiso serio y democrático con el país y el departamento
del Huila, para la formación del Huilense del siglo XXI.
ARTÍCULO 4. VALORES FUNDAMENTALES DE LA COMUNIDAD
EDUCATIVA.
En la comunidad educativa, debe brillar, de modo especial la vivencia de
valores que le permita caracterizarse como:
● LÍDER: Dinamizador de la comunidad y comprometido con su grupo social
buscando la cooperación, la concertación y el desarrollo de iniciativas.
● AUTÓNOMO: En el sentido intelectual y moral, capaz de auto educarse, de
administrar su aprendizaje mediante el ejercicio responsable de la libertad.
● RESPONSABLE: Con exigencia de cumplir con los deberes y compromisos
en el tiempo establecido, poniendo toda la energía en la actividad que realiza
y desempeñando cada deber con gusto.
● HONESTO: Capaz de reconocer los aciertos y las faltas que en el diario
quehacer se producen. Con capacidad de autocrítica que es el fundamento
de la autoevaluación.
● INTERIORIZADO: Propenso a la introspección, a dirigir la mirada a su interior
con sinceridad, para luego emplear ese autoconocimiento en la
transformación de su entorno social.
● COMUNITARIO: Capaz de compartir y aceptar a los demás construyendo
una comunidad más armónica, mediante el ejercicio de la ciudadanía y la
democracia.
Página 19