Page 37 - CUADERNILLO
P. 37

Ing. Industrial
     Razonamiento Verbal

      5.   PRAGMÁTICA:

              Y  no sólo Hartmann, son varios los autores  que secundan y  de  pragmática  a la vertiente
              comunicativa para caracterizar, determinar y delimitar el concepto de texto.

              ETIMOLOGÍA:   Proviene  del  griego,  en  su etimología,  de  donde  pasó  al  latín  como
              “pragmaticus” significando “pragma”, hecho o acción y “ticus” = “relativo a”. Lo pragmático es
              por lo tanto lo que se ajusta a los hechos, lo práctico.
              CATEGORÍA GRAMATICAL:  Adjetivo, nombre, en desuso.
              DEFINICIÓN:
              a)  En  lingüística.  relativo  a  la  relación  de  los  productos
              lingüísticos  con  su  uso  concreto,  a  diferencia  de  las  relaciones
              que  mantienen  entre  sí  (sintácticas)  o  con  su  significado
              (semánticas).  2  relativo  a  la  corriente  filosófica  llamada
              pragmatismo 3 que juzga de los méritos de una acción en virtud
              de su adecuación a los resultados deseados, y no a un baremo fijo
              de principios o valores.
              SINÓNIMOS: Ley/decreto/mandato(S. absoluto)/edicto/orden/proclama.
              ANTÓNIMOS: Teórico/especulativo.
              REMPLAZANDO CON EL (S. ABSOLUTO).
              Y  no  sólo  Hartmann,  son  varios  los  autores  que  secundan  y  de  mandato  a  la  vertiente
              comunicativa para caracterizar, determinar y delimitar el concepto de texto.
              CITA:  s.j. schmidt (1973, 1977) tipos de texto y textos especializados: el texto.
      6.   PRECEDENTES:

              Tal  y  como  se  ha  intentado  reflejar  en  las  páginas  precedentes,  en  ocasiones  se  trata  de
              denominaciones diferentes que aluden a la manifestación de un mismo fenómeno.

              ETIMOLOGÍA:  Viene del latín praecedens y significa "que ocurre antes". Sus componentes
              léxicos son: el prefijo pre- (antes), cedere (andar, marchar), más el sufijo -ente (agente,
              participio del presente).
              Categoría gramatical: adjetivo, nombre
              DEFINICIÓN:
              a) Que precede o es anterior y primero en el orden de la colocación o de los tiempos.
              b) En matemáticas. Primer término de una razón.
              SINÓNIMOS:
              Anterior / Previo / Antecesor  / Preexistente / Antecedente
              Susodicho / Mencionado/  Aludido
              (No se encuentra resultados sobre Antónimos de la palabra)
              REMPLAZANDO CON EL (S. ABSOLUTO).
              Tal  y  como  se  ha  intentado  reflejar  en  las  páginas  anteriores,  en  ocasiones  se  trata  de
              denominaciones diferentes que aluden a la manifestación de un mismo fenómeno.
             CITA: Gläser R. (1990:18) Tipos De Texto Y Textos Especializados: Conclusiones Finales.


                                     3
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42