Page 8 - CUADERNILLO
P. 8
Ing. Industrial
Razonamiento Verbal
5. COHESIÓN:
Por cohesión debe entenderse «las diferentes posibilidades en que pueden conectarse
entre sí dentro de una secuencia los componentes de la SUPERFICIE TEXTUA.
ETIMOLOGÍA: Está formada con raíces latinas y significa "acción y efecto de unirse
entre sí". Sus componentes léxicos son: el prefijo con- (completamente, globalmente),
haerere (estar pegado, estar unido), más el sufijo -ción (acción y efecto).
Categoría gramatical: nombre
DEFINICIÓN:
a) Acción y efecto de adherirse o reunirse y enlazarse las cosas entre sí.
b) Enlace. Unión intrínseca de las partes.
SINÓNIMOS: Coherencia / Adherencia
ANTÓNIMOS: Disgregación
REMPLAZANDO CON EL (S. ABSOLUTO).
Por coherencia debe entenderse «las diferentes posibilidades en que pueden
conectarse entre sí dentro de una secuencia los componentes de la SUPERFICIE
TEXTUA.
CITA: Beaugrande & Dressler, 1997: TIPOS DE TEXTO Y TEXTOS
ESPECIALIZADOS,
6. COACCIÓN :
Todo Acto de violencia por razones de sexo que tenga o pueda tener como resultado un daño o
sufrimiento físico, sexual o psicológico, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la
privación arbitraria de la libertad, tanto si se produce en la vida pública como en la privada”.
ETIMOLOGÍA: Del latín coactio, coactionis ‘acción de forzar’, derivado de cogere ‘juntar a la
fuerza’, ‘constreñir’.
Categoría gramatical: nombre
DEFINICIÓN:
a) violencia o presión que se le hace a alguien para forzarlo a que haga o diga algo.
b) en derecho, es un término empleado para imponer el cumplimiento de la ley o para
obligar a alguna persona que realice o deje de realizar una conducta determinada.
SINÓNIMOS: Amenaza / Imposición/ Advertencia/ Provocación
(No se ha encontrado antónimos de esta palabra)
REMPLAZANDO CON EL (S. ABSOLUTO).
Todo Acto de violencia por razones de sexo que tenga o pueda tener como resultado un
daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico, así como las amenazas de tales actos, la
coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se produce en la vida pública
como en la privada”.
CITA: Ruiz I. Módulo 3. Violencia contra la mujer
3