Page 60 - PowerPoint 演示文稿
P. 60

El  rendimiento  sobre  los  activos  del  Grupo  Bafar  es  bueno,  ya  que  aumento  su
                 rendimiento un 2.30% en el último año, esto se debe a que tiene un 4% de utilidad por
                 cada peso invertido en sus activos.

                 El rendimiento sobre el capital contable de la empresa es muy bueno, ya que en el
                 año 2016 representaba un 3% de la utilidad por cada peso que se aporta al Grupo
                 Bafar como capital, y en el último periodo tuvo un aumento del 4.11%, debido a que el
                 8% de utilidad representa cada peso aportado a su capital.

                 Grupo  Bafar,  de  acuerdo  al  análisis  realizado  del  bloque  de  deuda,  presenta
                 resultados  bastantes satisfactorios,  ya  que  tuvo  un  incremento  considerable  en  sus
                 activos  fijos  total,  que  fue  de  $10,253,301.00  que  se  tuvo  en  el  periodo  Enero-
                 Diciembre del año 2016, a $12,844,780.00 en el periodo de Enero-Diciembre del año
                 2017, lo que representa un incremento del 25%. Con lo cual podemos decir que la
                 empresa disminuyo su endeudamiento en un 5.84%.

                 Así  mismo  con  este  buen  resultado  incremento  también  su  capacidad  de  pago  de
                 intereses en un 55.18%





















                 Bloque de Actividad
                 De  acuerdo  a  la  información  analizada  de  los  años  sujetos  a  estudio  de  GRUPO
                 BAFAR S.A.B. DE C.V. se observa una disminución en la rotación de sus inventarios
                 al  pasar  de  31  días  en  el  año  2016  a  34  días  en  el  año  2017,  este  incremento
                 corresponde al 5.2% en inventarios y 11.9% en costo de ventas. El incremento en los
                 inventarios genera altos costos de almacenamiento para la empresa.

                 Para  el  ejercicio  2017  el  resultado  del  periodo  de  cobranza  fue  de  15  días,  esto
                 representa una mejoría en esta actividad ya que en el ejercicio 2016 el promedio fue
                 de  18  días.  Estos  resultados  se  originan  del  incremento  en  las  ventas  diarias  del
                 11.9% y la disminución de las cuentas por cobrar del 1.3%.

                 Al 31 de Diciembre del año 2017 el periodo de pago de la empresa rebaso al que se
                 tenía en el año 2016 al pasar de 74 a 100 días. Esto permite darle solución a otro tipo
   55   56   57   58   59   60   61