Page 82 - IPOI EVA FUENTES
P. 82

COSTOS DEL CAPITAL



                  El costo de capital es uno de los conceptos más importantes en finanzas toda
                  vez que es el complemento del flujo de caja proyectado en la evaluación o
                  valoración de inversiones. Su fundamento está en el concepto de costo

                  alternativo de uso de fondos o costo de oportunidad. Esto es así debido a que
                  recibir $10.000 hoy no es equivalente a recibirlos en un año más (no
                  solamente debido a la existencia de inflación)



                  Cuando dispongo de fondos, el costo alternativo corresponde al valor de los
                  recursos que dejo de recibir durante un período por invertir en un
                  determinado proyecto (empresa), dejando por lo tanto de lado la posibilidad

                  de invertir en un proyecto alternativo. Luego, el costo alternativo relevante, es
                  el de la mejor alternativa disponible, pero, la alternativa debe ser de igual
                  riesgo, y normalmente lo expresamos en la forma de una tasa (%). También lo

                  podemos expresar en $. Cuando no dispongo de fondos, el costo alternativo o
                  costo de uso de fondos, corresponde al costo que debo pagar durante un
                  período, por el derecho a usar los fondos de terceras personas. En este caso,
                  podemos pensar que la “alternativa” es “no pedir los fondos”. El “costo

                  alternativo”, por ende, si no dispongo de fondos, corresponde entonces a la
                  tasa de retorno que me exigen quienes me han “prestado” los fondos.
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87