Page 3 - revista leixe
P. 3

¿Qué la inspiro a ser la entrenadora de auto-conocerse y


            lograr felicidad en el trabajo?


                         Me  gradué  de  una  universidad.  Conseguí  un  trabajo,  estuve  desempleada
            también como todo el mundo y sentía que había obtenido el éxito, pero estaba rodeada
            de paredes grises y de rostros inexpresivos.  Mis compañeros de trabajo solo estaban
            contentos cuando llegaba el fin de semana. Sabía que esto no era para mí y me fui.
            Luego estuve trabajando en una revista como psicóloga, cree algunos libros y bueno
            hice otras cosas.  Luego empecé a correr sentía que estaba huyendo de algo, hasta que
            al fin un día un amigo me regalo un libro titulado “entregando la felicidad y entonces

            me di cuenta de que podía cambiar la experiencia en el trabajo, así comenzó todo. Me
            capacité en recurso humano.



            Tuve éxito con mis primeros libros, busqué gente exitosa que supiera orientarme en
            coaching digital, marketing, Tuve que hacer excesivo estudio de mercado, Capacitarme
            y capacitar a los trabajadores en competencias digitales hasta lograr lo que hoy día es
            “The mind is wonderful travel to insight”. Es un trabajo colectivo. Detrás de mí hay
            gente  Feliz.  Realmente  Feliz  y  se  conoce  para  lograr  sus  objetivos.    ¿Cómo  me  ha
            cambiado la relación del trabajo con la vida?: Hoy día debido a la tecnología, el trabajo
            está en nuestras vidas todo el tiempo.  Antiguamente, una persona llegaba a un trabajo,

            cumplía un contrato, trabajaba y se iba a su casa.  Era una persona en el trabajo y otra
            en el hogar. Era como hablar de dos personalidades, cuyo comportamiento humano se
            regía de acuerdo al lugar. Pero hoy, ya no existe esa separación.  El trabajo es la vida
            misma, muchos sacrificios y horas de sueño, de descanso, pero valen la pena cuando
            eres feliz.  La gente está reclamando por poder ser quien es en el trabajo, en expresarse
            tal y como es, sin guardar apariencias y esto exige esa consonancia con los valores
            internos todo el tiempo.


            En compañías donde se le da un papel preponderante a conocerse a viajar a través de
            si mismos y promover una cultura de la felicidad, la productividad es bastante dinámica.
            Entonces  la  diferencia  se  da  en  billones  de  dólares.  En  la  medida  en  que  existan

            empleados  súper  comprometidos  con  su  trabajo  el  retorno  de  la  inversión  será
            considerablemente  alto.  Estar  en  línea  es  proporcional  a  trabajadores  felices.  La
            rotación de personal será más baja.  Cuando existe esta cultura, la gente quiere estar
            en la compañía. A ellos les debo mi éxito como empresaria exitosa.
   1   2   3   4