Page 9 - Portafolio de Evidencias_Neat
P. 9
aplica a la carrera docente lo que redundará en grandes beneficios para todos los participantes
del sistema educativo.
Nunca me había puesto a ver el uso de la Web 2.0 desde el punto de vista que plantea el autor
de la lectura, que dice: todos somos autores y tenemos el poder de participar, interactuar y
nutrirnos del conocimiento de una comunidad. Como menciona Castaño (2008) en la Web 2.0
se debe aprovechar la inteligencia colectiva lo que permite adquirir conocimientos de diferentes
personas en cualquier parte del mundo intercambiar experiencias que fortalezcan a los
docentes, pero mayor relevancia para mí tuvo cuando mencionó ¿Qué podemos ofrecer cada
uno? Y es cierto solo se piensa en sacar provecho, buscar información; pero también debemos
publicar y compartir los conocimientos y experiencias adquiridas.
El Docente debe atreverse a los nuevos desafíos, en la actualidad cada día hay nuevos retos
y nosotros como una generación de Docentes de cambio debemos asumirlos. Las
herramientas tecnológicas están a la mano solo se deben utilizar en forma adecuada para
facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje, mi madre decía que no quería instalar internet
porque el internet era malo, hoy en día como maestra de Escuela Dominical en una Iglesia lo
utiliza para dar las clases a los jóvenes entre 13 y 17 años; comprendió que todo cambió y que
debe sacar el mejor provecho de la tecnología.
Las Propuestas de Implementación de las herramientas tecnológicas que plantean Leal y
Padilla (2010) permiten guiar al docente a ese cambio de actitud que se debe tener ante toda
esta revolución tecnológica para que al final se logre un cambio significativo en beneficio de
todos
Fecha: 6 de julio de 2017
Se presentó el cronograma final de las actividades programadas para el curso, así como la
coordinación de las clases virtuales (adjunto cronograma):
9