Page 85 - Libro Polotitlán
P. 85

Del otro lado de la plaza principal, enfrente del kiosco, se encuentra la parroquia de San
                                                 Antonio de Padua, la cual inició su proceso constructivo gracias a la insistencia del clérigo
                                                 José Trinidad López.

                                                 Inició sus cimientos con el entusiasmo de la población, sin embargo tuvo que recurrir a su
                                                 tío Don Nicolás Legorreta, quien vendió el rancho El Fresno, con estos recursos continuaron
                                                 su edificación y cuando ya estaba por detenerse, Hermenegilda Muñoz dio los fondos para
                                                 continuar.


                                                 El clérigo murió el primero de octubre de 1852 a la edad de 50 años por lo que supongo que
                                                 el templo ya estaría terminado.






















































                                                 Es de llamar la atención las intervenciones que en años recientes se han hecho. Sobresale
                                                 la barda atrial con su artístico enrejado, realizado por el arquitecto José de la Luz Basurto,
                                                 quien no tan solo hizo magia con los recursos que le dieron, sino que le dio un justo marco
                                                 estético a una iglesia, la cual es notable también en su interior y que considero es un baluarte
                                                 de la arquitectura neoclásica del siglo XIX.


                                                                                                    85
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90