Page 34 - Villacarrillo Fiestas 2017 revista
P. 34
Pregón 2016. D. Alfonso Suárez Illana
Querido Francisco, Alcalde y Amigo, todo el mundo, pero es a partir de la ba-
queridos amigos de la Corporación, to- talla de Lepanto, ganada por Don Juan
dos los Grupos políticos, muchísimas de Austria precisamente el día 7 de Oc-
gracias por este honor que se me ha he- tubre de 1571, cuando la devoción se in-
cho concediéndome el título de Prego- tensifica cada día más, llegando hasta el
nero, queridos miembros de la Real Ar- Japón, las Filipinas y América.
chicofradía del Santísimo Cristo de la Es obligado comenzar ese paseo por los
Vera Cruz y Nuestra Señora del Rosario, Misterios del Rosario, como no, por los
querido Consiliario, Don Andrés, queri- Gozosos, para detenerme, especialmen-
dos vecinos todos y queridos amigos de te, en una de las escenas más extraordi-
fuera que habéis venido a hoy aquí. narias de nuestra Madre relatada en su
Hay siempre un problema cuando se le evangelio por San Lucas. En ella nos en-
da un micrófono a un político porque Mingo Priego por Fernando III “El San- contramos con la Virgen, madre emba-
no se calla y también cuando se le da a to”. Es entonces cuando se construye la razada del Hijo de Dios, visitando a su
un torero porque no lo agarra, vamos a antigua Ermita y se instaura la devoción prima Isabel que la recibe con estas pa-
ver si un político-torero es capaz de en- por la Santa Cruz. Pero no es hasta 1411 labras: “Bendito el fruto de tu vientre”.
contrar un punto medio y dar un pregón cuando se trae la antigua imagen, obra María le responde entonces con el canto
relativamente decente. de un sacerdote valenciano tan humilde más bello conocido: “Proclama mi alma
Quiero en primer lugar, agradecer de que no quiso que se supiera su nombre, la grandeza del Señor se alegra mi es-
todo corazón el inmenso cariño con el en procesión para suplicar lluvia des- píritu en Dios, mi salvador. Porque ha
que he sido recibido. Debo deciros, y me pués de una severísima sequía. mirado la humillación de su esclava.
permito desde ahora el tuteo, que soy Es importante señalar aquella proce- Desde ahora me felicitarán todas las ge-
plenamente consciente de que no soy yo sión acabó con un gran chubasco que neraciones, porque el Poderoso ha he-
el destinatario final de todo ese cariño; salvó la cosecha. (Es también curioso… cho obras grandes por mí:
pero sí os puedo prometer y prometo, ya entonces había sequías, que ya había Su nombre es Santo
que se lo haré llegar a su legítimo titular problemas y había alegrías, que no so- Y su misericordia llega a sus fieles
en mis oraciones de esta noche. mos el centro del mundo ahora mismo De generación en generación.
Quiero agradecer también, el haberme y que los problemas vienen siendo pro- El hace proezas con su brazo:
concedido uno de los oficios más rele- blemas también de nuestros antepasa- Dispersa a los soberbios de corazón,
vantes que un pueblo puede otorgar a do, lo único que hay que hay que echar- Derriba del trono a los poderosos
una persona: y es el de pregonar la bon- les es esfuerzo para superarlos. Y enaltece a los humildes”.
dad y el agradecimiento de sus gentes; Ese es el origen de nuestra devoción, Todo un canto de aceptación del desti-
la belleza y fecundidad de su tierra y la pero el de la Vera-Cruz se remonta a no humano, de sabiduría, de generosi-
alegría de una Fiesta que está a punto año 326 cuando Helena de Constanti- dad y de entendimiento, y siempre así,
de comenzar. nopla (madre de Constantino el Gran- de generación en generación como hoy
Estamos en una tierra de fronteras, y de) manda derruir el Templo de Venus hacemos en esta bendita Tierra.
son fronteras muy queridas para mí: al construido por Adriano en el Gólgota Pero no sería completo el paseo sin
noroeste, la Castilla de siempre, la tie- para buscar la Cruz. Cuenta la tradición recordar los Misterios del Dolor. Un
rra de mis mayores, al noreste, La Man- que se encontraron tres cruces y que Dolor que no quiso ahorrarse nuestro
cha, la tierra que me ha adoptado desde Helena hizo traer el cadáver de un hom- Salvador, quizá para advertirnos de un
34 que me casé con una de sus hijas y que, bre recién muerto y lo fue poniendo camino por el que todos transcurrimos.
En esos angustiosos momentos del su-
ha sido y es, testigo de una gran parte de
encima de las cruces. Fue al entrar en
mi vida; y, finalmente, esta tierra en la contacto ese cuerpo con la tercera de las frimiento y la muerte, vuelve a brillar
que estamos hoy, que ya también es mía cruces, la de Cristo, que el hombre resu- nuestra Madre con luz propia, espe-
y profundamente vinculada a mi familia citó. Allí se construyó la primera Basíli- cialmente en el último Misterio, el de
política y que a mí me tiene absoluta- ca del Santo Sepulcro, derruida después la Muerte en la Cruz. En ese momento
mente prendado. Si hago referencias a en 614 por el Rey Persa Cosroes II quien no solo acompaña a su hijo moribundo,
las fronteras, es porque creo el hombre se llevó la Cruz y la puso a los pies de sino también a un San Juan a punto de
crece en las fronteras; crece cuando las su trono como muestra de desprecio quedarse huérfano de toda referencia.
supera; crece cuando las traspasa, ven- al cristianismo. Catorce años después, Desde entonces María se convierte por
ciendo el propio conformismo y es ca- el emperador bizantino Heraclio recu- encargo de Jesús en nuestra madre pro-
paz de ver la vida desde el otro lado de peró la Cruz y la devolvió a Jerusalén. tectora y en abogada celestial de todas
la frontera y enriquecerte con el saber Quiso entrar en procesión con ella en la nuestras peticiones.
que esto proporciona. ciudad, ataviado con sus mejores galas, Tras esa imponente imagen que refle-
Es licencia concedida a todo pregonero pero no podía ni levantarla. Y fue al qui- ja en toda su crudeza la fidelidad has-
el tomar prestada la voz de su pueblo; tarse sus vestimentas para moverse me- ta la muerte, aguarda la promesa de
en mi caso, este de Villacarrillo y con- jor, cuando desnudo, a imitación de la la resurrección con que comienzan los
ducirla por los caminos de la ilusión y la humildad de Cristo, pudo levantarla sin Misterios Gloriosos. Esa es la gran es-
imaginación. Y ya que nos movemos en dificultad y procesionar con ella. Fue un peranza de los cristianos: el triunfo de
esos caminos, no puedo imaginar, para 14 de Septiembre y desde entonces se la vida sobre la muerte. Ahí se conoce
mi pueblo y su Fiesta mejores Patronos celebra ese día la Exaltación de la Cruz. el misterio fundamental de nuestra fe.
que Cristo y La Virgen, bajo la advoca- Es curioso señalar que la madera de esa La muerte de nuestro cuerpo no es otra
ción del Rosario. Cruz, era de ciprés, la misma que usó en cosa que la puerta por la que se accede a
Ser el primer pregonero en una Fiesta el arca de Noé. Una madera extremada- la gloria, a esa casa eterna que sin duda
que tiene 500 años de antigüedad tiene mente ligera e incorruptible. Siempre algunos nos tiene preparada María, co-
“tela marinera” y dándole vueltas, al fi- que se realiza un milagro el Señor re- ronada ya sobre todo los ángeles, con el
nal, para ver de qué hablaba yo y no he quiere de nosotros dos cosas: fe y coo- mismo cariño y abnegación con el que
encontrado nada mejor que usar, como peración. ¡No perdamos nunca nuestra nuestras madres nos preparaban la lle-
hilo conductor, en el día de hoy, en este FE, ni dejemos de poner lo que está de gada al hogar.
vuestro primer pregón, que aquello que nuestra parte para obrar el milagro que Hasta hace muy poco ahí terminaba el
hace referencia a nuestras raíces, al ori- se nos antoja imposible! Hoy menos Rosario, pero quiso San Juan Pablo,
gen común de todos con independencia que nunca… La Humildad, el esfuerzo por el que hoy rogamos toda la Iglesia,
del camino que luego hemos tomado y la confianza en el Señor nos pueden añadir un último grupo de Misterios.
cada uno. Quiero hablar de la historia abrir los caminos más difíciles. Los Misterios de la Luz. Estos son:
de nuestros Patronos. Me vais a permitir que me pasee hoy El Bautismo.
Si nos ponemos a hacer historia, nos con todos vosotros por esa hermosa tra- Las bodas de Caná.
podríamos ir hasta los tiempos de mi dición que es el rezo del Rosario. Una La Predicación del Evangelio.
admirado Escipión y a la famosa batalla tradición que comienza con la aparición La Transfiguración.
de Baecula, pero me temo que acabaría de Nuestra Señora a Santo Domingo de La Instauración de la Eucaristía.
incumpliendo mi promesa de una cierta Guzmán y le invita al rezo que va a lle- Algunos se estará pensando que le quie-
brevedad. Por ello, no me iré más allá var su nombre: La Virgen del Rosario. ro quitar el puesto al párroco, Don An-
del 1235, cuando es liberada la Torre de Su rezo se propaga rápidamente por drés. Nada de eso, únicamente me he
VILLACARRILLO FERIA Y FIESTAS 2017