Page 55 - INGENIERIA FINANCIERA 10 CUATRIMESTRE
P. 55

EVLUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

                                                      Introducción

       El  presente  documento  contiene  información  sobre  los  principales  modelos  que  sirven  de  apoyo    al
    momento de pretender realizar una inversión para obtener los mejores beneficios ya sea para una empresa
    o de carácter personal.

       Los principales temas a tratar son el costo de capital, Trema, VPN, EVA siendo estos los más conocidos
    y aplicados en la actualidad para la toma de decisiones.

                                                        Objetivos

       Identificar el concepto de cada uno de los modelos

       Identificar principales componentes

       Reconocer diferencias entre cada modelo

       Identificar procesos de cálculo
       Elegir el modelo que más conviene

                                                        Desarrollo

       COSTO CAPITAL

       El costo de capital se identifica como  tasa de rendimiento que se espera obtener de una inversión en la
    cual el valor de esta permanezca.

       Contemplando que este costo es para que su valor en el mercado permanezca inalterado, teniendo en
    cuenta que dicho costo es  también la tasa de descuento de las utilidades empresariales futuras, es por ello
    que el administrador de las finanzas empresariales debe proveerse de las herramientas necesarias para
    tomar las decisiones sobre las inversiones a realizar y por ende las que más le convengan a la organización.
       Las  fuentes  principales  de  fondos  a  largo  plazo  son  el  endeudamiento  a  largo  plazo,  las  acciones
    preferentes, las acciones comunes y las utilidades retenidas, cada una asociada con un costo específico y
    que lleva a la consolidación del costo total de capital

       TREMA

       Es la tasa que representa una medida de rentabilidad la mínima que se le exigirá al proyecto de tal
    manera que logre solventar la inversión inicial, los egresos del periodo de operación, los intereses que
    deberán de pagarse a la inversión financiada con capital ajeno a los inversionistas del proyecto.
       Esto debido a que si el proyecto no es capaz de regresar el mínimo de inversión las personas que deseen
    o estén interesadas en el proyecto perderán el interés para aportar el dinero necesario.

       Para determinar la TREMA se consideran dos opciones:

       Un índice inflacionario mas una prima por incurrir en un riesgo de invertir dinero en cualquier proyecto.

       Para calcular la TREMA se usa la siguiente formula: pr+f+(pr*f)

       Donde:

       TREMA: tasa interna esperado mínimo aceptable
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60