Page 32 - Sitos Historicos de Costa Rica
P. 32
MONUMENTO NACIONAL
El francés Lois-Robert Carrier Belleuse, fue el encargado de la obra artística cuyo nombre lleva
el Monumento Nacional, el cual se ubica en el parque Nacional, San José Costa Rica. Su creación fue en el
año 1891, y representa el triunfo de los costarricenses sobre los invasores extranjeros conocidos como
Filibusteros en la campaña nacional de 1856-1857. Esta campaña cuyos motivos para los costarricenses
fue el defender la independencia y soberanía.
Su composición de bronce sobre un pedestal, se observa cinco mujeres, cuatro sosteniendo un
arma que representan a los caídos en batalla y una mujer huyendo que representa a William Walker en
retirada. Se observa como la mayor figura sostiene a una Nicaragua con la espada rota, indicando el camino
a Guatemala representada por el hacha, El Salvador representada por la espada y Honduras representada
por arco y fechas, para combatir contra los invasores.
En el pedestal se encuentran cuatro bajorrelieves que representan:
1. La batalla de Santa Rosa.
2. La batalla de Rivas.
3. La toma del Río San Juan.
4. Los líderes de la Campaña Nacional.
El presidente Rafael Yglesias es el encargado de mostrarla en la fecha del 15 de septiembre de
1895.
En la actualidad la falta de respeto para con los monumentos y edificios de la Capital es evidente,
conociendo a fondo lo que representa el haber ganado las dos batallas, lo que quiere representar esta
obra artística, el pueblo sigue rayando sus alrededores y bases, dejando basura y realizando fechorías en
el parque que la retiene. La poca importancia que tomamos a la identidad nacional ha llevado al pueblo a
venerar a 11 jugadores de futbol, antes que nuestra historia.